24 de febrero de 2025 - 22:51

El Banco Nación ultima detalles para lanzar créditos de hasta $100 millones para la compra de autos 0km

El Banco Nación y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) se unen para impulsar el mercado automotor argentino. El préstamo alcanzaría los $100 millones y se podrá financiar en 72 cuotas fijas.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) se encuentra en conversaciones con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) para lanzar créditos para la compra de autos 0km. Así lo adelantó Sebastián Beato, presidente de Acara, en diálogo con el sitio especializado Auto Test.

Beato aseguró que hubo un acuerdo con la entidad para financiar el 100% del valor del vehículo, cuyo monto máximo alcanzará los $100 millones en hasta 72 cuotas fijas. Desde el medio El Cronista consultaron a Acara si el convenio ya fue firmado entre ambas partes, a lo que respondieron: "Los detalles se están terminando de ultimar. No está definido".

Sebastián Beato, presidente de ACARA
Sebastián Beato, presidente de ACARA, en su entrevista sobre la compra de autos 0km. Captura: Auto Test

Sebastián Beato, presidente de ACARA, en su entrevista sobre la compra de autos 0km. Captura: Auto Test

Sumado a ello, desde la asociación confirmaron que "existen conversaciones" y que habrá mayores precisiones sobre el acuerdo en los próximos días. Al mismo tiempo, el mencionado medio especializado en economía y política preguntó al Banco Nación en qué instancia se encuentran las tratativas, pero no hubo respuesta hasta el momento.

"Esto va a hacer que crezca la venta de autos. Es un crédito personal, no es un crédito prendario", detalló al respecto el presidente de Acara. Además, señaló que el crédito también incluirá a las pickups y la tasa estará subsidiada por el banco.

Y sumó: "Es una herramienta financiera muy atractiva. Es todo online (el trámite de compra). El concesionario va a tener que abrir una cuenta en el banco. El cliente se acerca, pregunta el precio y se le pasa la tasa. A través de esa página web, se le abrirá una cuenta al cliente. Cargás los datos del cliente (CUIL, salario y relación laboral) y automáticamente sale el crédito".

Ante la iniciativa que impulsó el Banco Nación con las concesionarias, Beato cree que el resto de las entidades saldrán a competir para sumarse a este plan de financiación de autos.

LAS MAS LEIDAS