En un contexto económico marcado por la baja de tasas de interés, el plazo fijo sigue siendo una de las opciones más utilizadas por los ahorristas argentinos que buscan obtener una rentabilidad en pesos sin asumir grandes riesgos.
Con la reciente reducción de tasas por parte del Banco Central, esta es la ganancia si pones a trabajar $1.400.000 en Banco Nación.
En un contexto económico marcado por la baja de tasas de interés, el plazo fijo sigue siendo una de las opciones más utilizadas por los ahorristas argentinos que buscan obtener una rentabilidad en pesos sin asumir grandes riesgos.
La estabilidad y previsibilidad que ofrece esta herramienta financiera la convierten en una alternativa atractiva en tiempos de incertidumbre económica. Actualmente, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 25%, invertir $1.400.000 a 30 días genera un rendimiento fijo, lo que permite proyectar con certeza el capital a cobrar al finalizar el período.
El Banco Nación ofrece diferentes modalidades para constituir un plazo fijo, ya sea en sucursal o de manera electrónica, con tasas que varían según el canal elegido.
A continuación, se detallan los valores aplicados en cada caso:
Como se observa, invertir a través del canal electrónico ofrece un mayor rendimiento, ya que la tasa aplicada es del 25% frente al 23% que se ofrece en sucursal. Esta diferencia impacta en los intereses generados y en el monto final a cobrar, por lo que optar por la modalidad online puede ser una mejor alternativa para maximizar la rentabilidad.
Desde la reducción de la tasa de referencia por parte del Banco Central (BCRA) al 29% en enero de 2025, los bancos ajustaron sus tasas para los plazos fijos. En el caso del Banco de la Nación Argentina, la TNA se ubica en el 25%, lo que impacta directamente en los intereses generados por las inversiones a corto plazo.
Con esta tasa, si un ahorrista deposita $1.400.000 en un plazo fijo a 30 días, el monto de intereses a percibir será de $28.767,12. Al vencimiento del período, el capital total disponible será de $1.428.767,12, ofreciendo una rentabilidad segura sin necesidad de asumir riesgos en otras alternativas de inversión más volátiles
Para realizar una inversión en plazo fijo, los pasos a seguir son sencillos y pueden completarse de manera online o presencial: