Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar recibirán un nuevo pago en marzo con modificaciones en los montos. Mientras la AUH tendrá un incremento del 2,2%, la Tarjeta Alimentar continuará con los mismos valores de meses anteriores.
En algunos casos, los ingresos de ANSES pueden superar los $600.000 mensuales, dependiendo de la cantidad de hijos y si aplican adicionales por zona desfavorable, lo que representa un alivio económico en un contexto de inflación creciente.
Cobro ANSES.jpg
El aumento en marzo es sobre el monto de AUH.
Cuánto cobran los beneficiarios de AUH en marzo 2025
Con la aplicación del aumento del 2,2%, los montos actualizados de la AUH para marzo quedan de la siguiente manera. Los montos finales son con el 20% de retención aplicado:
En algunas provincias del sur del país, se aplica un adicional por zona desfavorable, lo que modifica los montos:
- Regiones con adicional: La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones (Buenos Aires).
- AUH con adicional: $130.373 (queda en $104.298,40 tras el 20% de descuento).
- AUH por discapacidad con adicional: $424.521 (pago directo de $339.616,80).
Tarjeta Alimentar de ANSES
Por otro lado, los montos de la Tarjeta Alimentar para marzo se mantienen sin cambios:
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres hijos o más: $108.062.
Anses: en dónde se podrá usar la tarjeta alimentaria del Gobierno
La Tarjeta Alimentar no tiene aumentos previstos hasta el momento.
AUH y Tarjeta alimentar: quiénes reciben $608.138 en marzo
Para marzo, una familia con tres hijos, donde uno tiene discapacidad y recibe el adicional por zona desfavorable, mientras los otros dos perciben la AUH regular, junto con la Tarjeta Alimentar para tres hijos, alcanzará un ingreso total de $608.138.
El cálculo es el siguiente:
- AUH por discapacidad con adicional: $339.616,80.
- Dos AUH regulares: $160.459,20.
- Tarjeta Alimentar para tres hijos: $108.062.