La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,7% aplicado por el Gobierno.
ANSES confirmó nuevos montos para la AUH, la Tarjeta Alimentar y la Ayuda Escolar. Descubrí cómo acceder al beneficio y cuánto podés cobrar en el mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,7% aplicado por el Gobierno.
Además, quienes reciben este beneficio pueden acceder a sumas adicionales a través de la Tarjeta Alimentar y la Ayuda Escolar Anual, lo que permite mejorar el ingreso de las familias. Con estos incrementos, algunos beneficiarios podrán cobrar hasta $498.940 en el mes.
La AUH está dirigida a familias con hijos menores de 18 años que no cuenten con un empleo formal. Este beneficio busca garantizar que niños y adolescentes accedan a educación, salud y alimentación.
Requisitos para recibir la AUH
Para los padres o tutores:
Para los hijos:
El trámite de inscripción puede realizarse a través de Mi ANSES o en las oficinas del organismo con turno previo.
El monto total que reciben las familias varía según la cantidad de hijos y los beneficios adicionales:
Por un hijo:
Total aproximado: $260.752,40
Por dos hijos:
Total aproximado: $498.940,80
Por tres hijos o más:
Total aproximado: $733.569,20
Para acceder al 20% acumulado del año anterior, los beneficiarios deben presentar la Libreta AUH antes de la fecha límite. Este documento certifica que el niño cumple con los controles de salud y asiste a la escuela.
Opciones para presentarla:
Este año, ANSES extendió el plazo de presentación hasta el 31 de marzo de 2025. Quienes no completen este trámite antes de la fecha perderán el derecho a cobrar el monto acumulado.