La presión fiscal es una de las principales preocupaciones de empresas y contribuyentes en Argentina, especialmente en un contexto económico complicado. Para aquellos que enfrentan deudas impositivas y previsionales, ARCA (anteriormente AFIP) ofrece una nueva moratoria que presenta un plan de pago con condiciones más accesibles y sin la necesidad de realizar un pago inicial.
Esta medida brinda la posibilidad de regularizar tributos vencidos hasta el 31 de diciembre de 2024, permitiendo a los contribuyentes ponerse al día con el fisco de manera gradual.
Los Andes (2).jpg
ARCA lanza una nueva moratoria con facilidades de pago para aliviar la carga fiscal de contribuyentes.
El plan, que se encuentra vigente hasta el 30 de abril, presenta una oportunidad única para evitar sanciones y embargos que podrían complicar aún más la situación financiera de los deudores.
Sin embargo, antes de adherir al esquema, es importante comprender cómo funciona, qué deudas se pueden regularizar y cuáles son las condiciones para aprovechar sus beneficios. Un mal paso podría agravar la situación fiscal y económica, por lo que un análisis detallado y el asesoramiento adecuado son clave para no cometer errores costosos.
¿Qué deudas se pueden incluir en la moratoria de ARCA?
El plan de pago lanzado por ARCA permite regularizar las siguientes deudas:
- Impuestos nacionales y aduaneros vencidos hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Deudas previsionales, exceptuando algunas retenciones y percepciones.
- Planes de pago caducos, que no hayan sido cumplidos en su totalidad.
- Deudas en gestión judicial, lo que incluye aquellos tributos que están siendo reclamados por el fisco a través de procesos judiciales.
Este esquema de moratoria es aplicable tanto a personas físicas como a empresas, y proporciona la oportunidad de regularizar una amplia gama de obligaciones fiscales acumuladas, con un plan de pago accesible que se adapta a las necesidades de los contribuyentes.
Salarios pesos argentinos
Las deudas que pueden regularizarse incluyen impuestos vencidos hasta diciembre de 2024 y planes de pago caducos.
Claves para adherirse al plan de pago sin inconvenientes
Para aprovechar al máximo esta moratoria, es fundamental:
- Revisar el estado de la deuda antes de solicitar la adhesión.
- Evaluar la cantidad de cuotas disponibles y su impacto en el flujo de caja.
- Verifique si aplica la condonación de intereses y sanciones para reducir costos.
- Asesorarse con un profesional para optimizar la carga fiscal y evitar errores en la regularización.