23 de abril de 2025 - 11:36

ARCA actualizó la escala del monotributo y definió quiénes están exentos del pago

ARCA informó las nuevas escalas del monotributo vigentes desde abril de 2025 y detalló los requisitos para que ciertos contribuyentes queden exentos del tributo.

Entre las principales medidas, se destacan las nuevas escalas de ingresos y pagos mensuales correspondientes a cada categoría del sistema, diferenciando entre actividades de servicios y comercio.

Además, se implementó una exención para determinados monotributistas que obtienen ingresos por alquileres. Esta medida busca aliviar la carga impositiva sobre un sector específico, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por ARCA, como la registración del contrato de locación y la exclusividad de esta actividad dentro del régimen.

Bienes personales.jpg
El 30 de junio vence el plazo para empleados en relación de dependencia que deben declarar Bienes Personales ante ARCA.

El 30 de junio vence el plazo para empleados en relación de dependencia que deben declarar Bienes Personales ante ARCA.

Quiénes pueden acceder a la exención del monotributo según ARCA

ARCA definió una exención específica del pago del monotributo para aquellos contribuyentes que solo perciben ingresos por la locación de hasta dos inmuebles. Esta medida aplica únicamente si no realizan ninguna otra actividad dentro del régimen y si los contratos de alquiler están debidamente registrados.

“Es una herramienta pensada para aliviar a quienes tienen una fuente limitada de ingresos y cumplen con los criterios del régimen simplificado”, sostuvo Martín Segovia, vocero de ARCA. El funcionario remarcó que, aunque se haya eliminado la obligatoriedad de registrar los contratos, este paso sigue siendo esencial para acceder a la exención. “Sin contrato registrado, no hay posibilidad de aplicar el beneficio fiscal”, enfatizó.

Segovia también explicó que tanto propietarios como inquilinos pueden deducir el 10% del monto anual de los alquileres si están inscriptos en el Impuesto a las Ganancias. “Es una forma de hacer más equitativa la carga tributaria y reconocer el esfuerzo de los contribuyentes formales”, añadió.

Escalas vigentes del monotributo en abril de 2025

Categoría A

  • Ingreso bruto: $7.813.063,45
  • Total a pagar: $32.221,31

Categoría B

  • Ingreso bruto: $11.447.046,44
  • Total a pagar: $36.679

Categoría C

  • Ingreso bruto: $16.050.091,57
  • Total a pagar: $42.951,25 (servicios) / $41.982,19 (comercio de bienes)

Categoría D

  • Ingreso bruto: $19.926.340,10
  • Total a pagar: $55.047,33 (servicios) / $53.714,87 (comercio de bienes)

Categoría E

  • Ingreso bruto: $23.439.190,34
  • Total a pagar: $77.946,73 (servicios) / $70.436,50 (comercio de bienes)
Pesos.jpeg

Categoría F

  • Ingreso bruto: $29.374.695,90
  • Total a pagar: $98.096,95 (servicios) / $84.530,08 (comercio de bienes)

Categoría G

  • Ingreso bruto: $35.128.502,31
  • Total a pagar: $149.836,62 (servicios) / $103.321,64 (comercio de bienes)

Categoría H

  • Ingreso bruto: $53.298.417,30
  • Total a pagar: $340.061,68 (servicios) / $206.815,63 (comercio de bienes)

Categoría I

  • Ingreso bruto: $59.657.887,55
  • Total a pagar: $626.993,55 (servicios) / $309.020,04 (comercio de bienes)

Categoría J

  • Ingreso bruto: $68.318.880,36
  • Total a pagar: $759.420,03 (servicios) / $377.851,82 (comercio de bienes)

Categoría K

  • Ingreso bruto: $82.370.281,28
  • Total a pagar: $1.050.323,75 (servicios) / $456.773,20 (comercio de bienes)

Estas nuevas escalas tienen como objetivo ajustar el régimen a los valores económicos actuales, permitiendo una adecuación más realista del aporte de los contribuyentes según su actividad e ingresos.

LAS MAS LEIDAS