El gobierno de Javier Milei eliminó a más del 60% de los beneficiarios del Monotributo Social, lo que equivale a más de 400.000 personas. Estos contribuyentes quedaron fuera del régimen por no haber cumplido con los requisitos del proceso de reempadronamiento iniciado en octubre del año pasado por la Secretaría de Trabajo.
A partir de esta medida, se generó incertidumbre entre quienes dependen del Monotributo Social para mantener su actividad económica formal y conservar el acceso a la obra social ya los aportes jubilatorios. Por eso, desde la plataforma ARCA se habilitó un método ágil para verificar si tu estado como contribuyente fue dado de baja.
Impuesto a las Ganancias.jpg
ARCA estableció nuevos valores de deducción para empleados, autónomos y jubilados, impactando en el cálculo del tributo.
Freepik
Monotributo Social: por qué dieron de baja a más de 400.000 contribuyentes
La baja masiva de monotributistas sociales fue resultado de un reempadronamiento obligatorio que no todos completan en un tiempo. Desde la Secretaría de Trabajo explicaron que "se dio de baja a todos los contribuyentes que no cumplieron con los criterios del nuevo proceso de reempadronamiento", un filtro que dejó afuera a la mayoría del padrón.
En concreto, el 60% de los inscriptos fue dado de baja por no haber actualizado sus datos o por no cumplir con los requisitos exigidos. Además, se modificó una de las condiciones clave del régimen:, el subsidio del 100% en el aporte a la obra social dejó de existir. "Ahora los reinscriptos deben pagar el 50% del aporte a la obra social, cuando antes lo cubría el Estado", señalan desde el organismo.
Esta decisión afecta directamente a trabajadores informales y beneficiarios de programas sociales que utilizaban el Monotributo Social como vía para regularizar su actividad y acceder a beneficios básicos. La medida no solo los excluye del sistema tributario simplificado, sino que también les corta el acceso a la cobertura médica y al sistema previsional.
Cómo saber si fuiste dado de baja del Monotributo Social a través de ARCA
Frente a esta situación, ARCA permite a los contribuyentes consultar rápidamente si siguen activos en el régimen del Monotributo Social. El procedimiento es sencillo y se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Pasos para verificar tu situación en ARCA:
- Ingresá al sitio web de ARCA usando tu número de CUIL y tu clave de seguridad social.
- Una vez dentro, dirígete a la sección “Monotributo Social”.
- Allí vas a poder ver tu estado actual dentro del sistema.
- Otra opción es consultar la credencial de pago con tu número de CUIT para verificar si sigues activo.
- Si te dieron de baja por error, podrás presentar un reclamo formal desde la misma plataforma.
Este mecanismo te permite no solo conocer tu estado, sino también accionar rápidamente si quieres seguir dentro del régimen. Es fundamental realizar este chequeo cuanto antes para evitar quedar fuera por omisión o errores administrativos.
Reempadronamiento 2024: cómo mantenerte en el Monotributo Social
El único modo de conservar el beneficio del Monotributo Social es reempadronarse antes del 30 de septiembre de 2024. El trámite es gratuito, individual y obligatorio. Si no se completa un tiempo, el contribuyente será dado de baja automáticamente del sistema.
Requisitos para reempadronarte:
- Tener activo el Monotributo Social al momento del trámite.
- Ser titular de algún programa social vigente.
Paso a paso para el reempadronamiento:
- Ingresá a mi ANSES con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
- Completá el formulario digital con tus datos personales y demás información solicitada.