La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una modificación en el cronograma de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones en abril.
ANSES modificó el calendario de pagos de abril por feriados. Jubilados, pensionados y AUH deben revisar nuevas fechas y montos con aumento y bono incluido.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una modificación en el cronograma de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones en abril.
El cambio de fechas de cobro responde a los feriados por Semana Santa, que generan un fin de semana largo e interrumpen el calendario habitual. Por esta razón, quienes esperaban cobrar en determinadas fechas deberán prestar atención a las nuevas disposiciones.
Además del cambio de fechas, abril llega con buenas noticias para quienes perciben haberes previsionales: ANSES aplicará un aumento del 2,4% según la Ley de Movilidad y otorgará un bono adicional de hasta $70.000. Con estos ajustes, tanto las jubilaciones como las pensiones experimentarán mejoras en los montos a cobrar.
La ANSES informó que el cronograma de pagos correspondiente a abril comenzará el martes 9. Sin embargo, debido a los feriados del jueves 17 y viernes 18, algunas fechas debieron ser modificadas. En consecuencia, los pagos se extenderán hasta el miércoles 30 para poder cumplir con todos los beneficiarios.
Desde el organismo explicaron que "las oficinas de ANSES permanecerán cerradas durante los feriados, por lo tanto, las prestaciones que debían abonarse esos días se reprogramarán para las fechas hábiles siguientes". Esto afecta directamente a jubilados y pensionados, así como a quienes cobran AUH o pensiones no contributivas.
A continuación, el nuevo esquema de pagos:
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:
Pensiones No Contributivas (PNC):
Junto con el calendario actualizado, ANSES también informó los nuevos montos que comenzarán a cobrarse en abril, como resultado de la actualización por inflación establecida en la Ley de Movilidad. Este mes, los haberes tendrán un incremento del 2,4% correspondiente al índice de precios del penúltimo mes del año informado por el INDEC.
Además, los beneficiarios recibirán un bono de $70.000 si perciben hasta $322.798. En caso de superar el mínimo pero no alcanzar ese tope, se les otorgará un monto proporcional para llegar a esa cifra.
Los nuevos valores son: