Durante abril, muchas personas que trabajan con vehículos utilitarios están revisando los precios actualizados de distintas camionetas, y una de las más buscadas es la Toyota Hiace. Este modelo, conocido por su capacidad de carga, combina robustez, tecnología y eficiencia para uso profesional.
Toyota Hiace, diseñada para el trabajo pesado
Si buscás una camioneta confiable, versátil y con buen equipamiento, la Toyota Hiace Furgón aparece como una opción firme en el segmento. No solo tiene un gran volumen de carga, sino que viene en dos versiones para distintos usos: una más compacta y otra pensada para cargas grandes.
La versión L1H1 es más corta y baja, ideal para moverse en ciudad, mientras que la L2H2 suma longitud y altura, con doble puerta lateral para facilitar el acceso al interior. Las dos están pensadas para uso profesional, como fletes, logística o servicios técnicos.
Características técnicas de la Toyota Hiace Furgón
Bajo el capot, esta camioneta de Toyota trae un motor 2.8 TDI con 177 caballos de fuerza, que se combina con una caja automática de 6 marchas. Además de su buen torque, tiene tracción trasera y sistemas electrónicos como el control de estabilidad (VSC) y el asistente de arranque en pendiente (HAC).
En cuanto a confort, suma aire acondicionado, volante multifunción, pantalla táctil, Android Auto, Apple CarPlay y levantavidrios eléctricos con sensor de presión. La cabina tiene espacio para tres ocupantes y una posición de manejo cómoda, pensada para largas jornadas.
Las llantas de acero son de 16", los frenos combinan discos ventilados adelante y tambor atrás, y el tanque carga 70 litros de gasoil. En dimensiones, la L1H1 mide 5,26 metros de largo y tiene un volumen de carga de 6 m³, mientras que la L2H2 estira el largo a 5,91 metros y permite 9,3 m³ de carga útil.
Cuánto cuesta la Toyota Hiace en abril de 2025
Versiones nacionales (precio en pesos argentinos)
Versiones importadas (precio en dólares estadounidenses)