La Volkswagen Amarok es una de las pick-ups más elegidas del mercado de autos en Argentina, y en este abril 2025 actualizó sus valores según cada versión. Con un diseño renovado, tecnología de última generación y motorizaciones potentes, este auto de la marca alemana sigue consolidándose como una de las propuestas más completas de su segmento.
Desde su llegada en 2010, la Amarok se produce en la planta de Pacheco y ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Hoy, en el mercado de autos en Argentina, destaca por su robustez, versatilidad y múltiples configuraciones que se adaptan tanto al trabajo como al uso diario. Su precio varía según el equipamiento, pero todas las versiones comparten un alto estándar de calidad de Volkswagen.
image.png
Cuál es el inesperado precio de la Volkswagen Amarok tras la baja del dólar.
El rediseño más reciente de la Volkswagen Amarok incluye un frente agresivo con faros LED, líneas inspiradas en los SUV de la marca como el T-Cross y el Nivus, y un interior más moderno. A bordo, se destaca la pantalla multimedia de 9 pulgadas, compatibilidad con App Connect, puertos USB-C traseros y seis airbags de serie, lo que la posiciona como una de las pick-ups más seguras en el competitivo mundo de los autos.
En cuanto a motorización, la Amarok de Volkswagen ofrece dos variantes: motores 2.0 TDI de cuatro cilindros, ideales para quienes priorizan consumo y eficiencia, y los poderosos V6 de 258 CV, que combinan potencia y excelente respuesta. Todas las versiones cuentan con tracción 4x4, clave para un desempeño sólido en cualquier terreno de Argentina.
Con precios que van desde los 42 hasta los 76 millones de pesos, la Volkswagen Amarok se adapta a distintos perfiles de usuarios, ofreciendo una de las gamas más completas entre los autos de su tipo en el país. En este abril 2025, sigue siendo una opción fuerte y confiable dentro del mundo de las camionetas.