Una reciente medida adoptada por el Gobierno de Mendoza, en coincidencia con otros Ejecutivos provinciales, ha generado preocupación en el sector automotor. A través de la Resolución General 27/2025, la Administración Tributaria Mendoza (ATM) dispuso que las concesionarias y los registros seccionales actúen como agentes de percepción de los impuestos a los Sellos y Automotor.
Esta decisión podría traducirse en un incremento en el precio final de los vehículos nuevos para los consumidores.
“Los encargados de Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) y las Concesionarias de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), deberán actuar como agentes de recaudación del Impuesto de Sellos y/o del Impuesto Automotor”, detalla la Resolución General 27/2025.
Comenzó el cierre de los registros del automotor
Cambios en la Nación y correlato en impuestos provinciales
La medida surge en respuesta a las reformas implementadas por el Ministerio de Justicia de la Nación, que eliminaron el cobro obligatorio de impuestos provinciales y municipales en los Registros del Automotor, además de reducir el arancel de transferencia al 1%.
Estas acciones, celebradas como un alivio para los usuarios, llevaron a que varias provincias, incluida Mendoza, buscaran mecanismos alternativos para mantener la recaudación.
En este contexto, Mendoza (como también Córdoba, Tucumán, Misiones y Formosa) decidió trasladar la percepción de estos impuestos a las concesionarias, excluyendo a las terminales automotrices de esta responsabilidad. Según el distrito, el Impuesto de Sellos puede representar entre el 1% y el 3% del valor del vehículo, lo que podría significar un aumento considerable en el costo de los autos 0Km.
Esta situación se suma a otras modificaciones fiscales en la provincia. La Ley Impositiva 2025 eliminó los "topeos" que limitaban los aumentos en el Impuesto Automotor, estableciendo una escala de alícuotas progresivas basada en el valor de mercado de los vehículos.
Hace un mes, el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, junto a los legisladores Ricardo García y Dugar Chappel, con el patrocinio del abogado Bruno Giambastiani, presentaron un recurso de amparo y una medida cautelar con el objetivo de detener el incremento del Impuesto Automotor en la provincia.
Además, se anunció una reducción gradual del Impuesto de Sellos para la compra de vehículos nuevos, pasando del 2,5% actual al 2,25% en el 2025, con proyecciones de llegar al 1,75% en el 2027.
Así, las recientes decisiones fiscales en Mendoza podrían impactar significativamente en el precio de los vehículos nuevos, generando incertidumbre tanto en concesionarias como en potenciales compradores.