A cinco meses de asumir, Jaque mandó el presupuesto para Malargüe: los radicales ya presentaron reparos

El jefe comunal criticó a la gestión anterior, dispone fondos para ayuda social directa y pide autorización para endeudarse.

Celso Jaque, intendente de Malargüe. Prensa Malargüe
Celso Jaque, intendente de Malargüe. Prensa Malargüe

La transición en Malargüe tuvo momento álgidos al momento de la asunción de Celso Jaque. El ex gobernador peronista volvió al sillón municipal del departamento sureño y no ahorró en críticas a su antecesor, el radical Juan Manuel Ojeda.

En enero había solicitado la emergencia económica, financiera y administrativa en la comuna por un año. Recibió, por parte del Concejo Deliberante, el aval para esa medida y también autorización para tomar deuda, replantear y reorganizar contratos, adelantar jubilaciones, lanzar una moratoria para vecinos morosos y hasta “revisar” toda la planta de contratados actual.

A cuatro meses de esta emergencia, y cinco de haber asumido, Celso Jaque envió al cuerpo deliberativo el proyecto del Presupuesto 2024. Los 34 artículos divididos en cuatro capítulos, contienen la hoja de ruta del intendente de cara a los próximos meses.

En los considerandos, Jaque destroza a la gestión de Ojeda. Lo acusa de haber recaudado menos de lo proyectado, de haber concretado operaciones de uso del crédito con entidades financieras y haber originado un gasto desmedido en intereses por giro al descubierto. Asegura que esa conducta le ocasionaron al municipio pérdidas equivalentes a 5 camionetas Ford Ranger 0 KM “que hubiese permitido atender a los distritos en tiempo y forma con calidad”.

La subejecución de obra pública, del 12% y el “descontrol” en gastos corrientes, ocupan párrafos en las primeras, de las 147, hojas del proyecto de Presupuesto 2024. Para la gestión, Jaque avisa que priorizará “la prestación de servicios esenciales, la culminación de la obra pública para la puesta en valor del comercio, turismo, cultura, acción social y las actividades en todos los barrios de la ciudad y distritos del departamento de Malargüe”.

Deuda, planes sociales y dudas

La pauta establecida será de $17.377 millones para afrontar gastos corrientes y de capital, casi $4 mil millones para obra pública y cerca de $450 millones para amortización de deuda.

Uno de los puntos en los que se ha posado la lupa opositora es en último capítulo, en el que se detallan cuáles serán las normas sobre deudas y/o financiamiento. El pedido de autorización de Jaque es por “tres masas salariales brutas del personal permanente y temporario del municipio, vigentes al momento de solicitar la autorización financiera”.

De acuerdo a la planilla analítica de gastos que se anexan al texto, los fondos para la partida de personal (entre permanente y temporario) es de casi $8.200 millones. Lo cual implica, siempre que se tome el número anual, de una autorización cercana a los $25.000 millones.

“Es una de las inquietudes que tenemos, no especifica si es una masa salarial mensual o la masa salarial anual, porque si estamos hablando de una masa salarial anual, se prevé 9.000 millones”, expresó el concejal radical Martín Palma a Los Andes.

Los concejales del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe deberán debatir sobre la reelección de los mandatos. Foto: Facebook @hcdmalargue
Los concejales del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe deberán debatir sobre la reelección de los mandatos. Foto: Facebook @hcdmalargue

El edil manifestó su preocupación por “una serie de autorizaciones que pide de endeudamiento, de leasing y de una serie de disposiciones de dinero que va a ser, como por ejemplo, 1.000 millones para planes sociales. Entendiendo toda esta debacle que hay en la Nación, con respecto a los planes sociales, Jaque pretende hacer de Malargüe prácticamente un aguantadero de ese tipo de funciones”.

Según explicó, el ítem “Ayuda social directa” tiene asignado ese monto y no se especifica cómo será la modalidad: alimentos, materiales o el dinero en el bolsillo de cada beneficiario.

El uso de financiamiento por leasing (alquilar un activo con opción de compra) que pide el intendente es por $4.000 millones. El destino, según el proyecto, es para la Línea de Inversión Productiva.

A esto se suma la autorización del crédito con organismos multilaterales, entidades bancarias e instituciones financieras” por cuatro masas salariales brutas. Tomando como base de cálculo la masa anual, el pedido de Jaque sería por casi $33.000 millones. “No está claro el uso que le va a dar”, advirtió el concejal radical.

Palma cuestionó el proyecto del Presupuesto de Jaque en distintos aspectos. “No se va a hacer ningún tipo de obra de relevancia para la zona rural, pero sí pretende gastar 500 millones en el cementerio. Se repiten obras por administración, se repiten obras por licitación. La verdad que llaman mucho la atención algunas desprolijidades en el presupuesto, pero sobre todo los permisos de rollover y demás que pide Jaque en este presupuesto”.

“Estos permisos, cuando ya fue intendente y dejó la intendencia de Malargüe, se fueron restando porque era una serie de superpoderes muy importantes, y después cuesta mucho que te rindan las cuentas. Estamos analizándolo y tendremos que tener las reuniones con la gente del Ejecutivo para que aclare un sinfín de inquietudes que han surgido”, comentó.

Consensos

Celso Jaque no tiene mayoría en el Honorable Concejo Deliberante, por lo que deberá convencer a la oposición para que contar con los dos tercios de los votos para las autorizaciones de endeudamiento:

Los ediles peronistas son cuatro: Pablo Cabrera, Emilse Mansilla, y Magali Acosta y Rodrigo Hidalgo, quien preside el cuerpo deliberativo.

Cambia Mendoza tiene dos bancas: Pablo Villarruel y Viviana Mosca. UCR Independiente es representada por Martín Palma y los otros lugares se los reparten entre Elizabeth María González (La Unión Mendocina), Francisco Parada (Encuentro) y Silvina Camiolo (Reconstruyendo Malargüe).

El proyecto de Presupuesto 2024

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA