7 de febrero de 2025 - 12:35

El hallazgo de un yacimiento de oro "supergigante" se perfila como el mayor descubrimiento del mundo hasta la fecha

Arqueología. Si las estimaciones se confirman, el yacimiento de Wangu en China podría ser el mayor descubrimiento de oro jamás encontrado.

Con una estimación inicial de 1.000 toneladas métricas de oro de alta calidad, este hallazgo podría redefinir las reservas globales del metal precioso y tener un impacto directo en los mercados internacionales.

Un yacimiento que bate todos los récords

Ubicado en la provincia de Hunan, el sitio ha despertado el interés de geólogos y economistas por igual.

La Oficina Geológica de la región confirmó que el depósito supera en riqueza a muchas de las minas más importantes del mundo.

Si los análisis preliminares se confirman, este yacimiento podría desplazar a otras reservas históricas como la mina South Deep en Sudáfrica, que hasta ahora ostentaba el récord con 900 toneladas métricas de oro.

image.png

Según Chen Rulin, uno de los expertos involucrados en el estudio del sitio, la magnitud del hallazgo es sorprendente: “Muchos núcleos de roca perforados mostraron oro visible”

Este nivel de concentración es excepcional, considerando que la mayoría de las minas subterráneas contienen apenas unos pocos gramos de oro por tonelada de roca.

¿Qué hace que este yacimiento sea "supergigante"?

Los depósitos de oro se clasifican según la cantidad de metal que contienen, y los supergigantes son extremadamente raros.

Para recibir esta categoría, un yacimiento debe contener más de 50 millones de onzas de oro, algo que pocos lugares en el mundo han alcanzado.

En este caso, la Oficina Geológica de Hunan identificó 40 vetas de oro extendidas a una profundidad de 2 kilómetros, y los estudios sugieren que la riqueza del yacimiento podría extenderse aún más, llegando hasta 3 kilómetros de profundidad.

Un modelo tridimensional del subsuelo reveló que el depósito de Wangu, como ha sido bautizado, podría ser incluso más grande de lo que inicialmente se pensaba.

Calidad y cantidad: un descubrimiento sin precedentes

Lo que hace que este descubrimiento sea aún más impresionante es la calidad del mineral extraído.

En términos generales, una mina se considera altamente productiva cuando el mineral tiene más de 8 gramos de oro por tonelada.

Sin embargo, en este yacimiento cada tonelada de roca contiene hasta 138 gramos de oro, un número que rompe todos los estándares conocidos hasta ahora.

image.png

El valor estimado del depósito ya está generando especulación en los mercados: 83 mil millones de dólares es la cifra preliminar, lo que lo convierte en un activo estratégico no solo para China, sino para el mundo entero.

Un hallazgo que sacude la industria del oro

China es el mayor productor mundial de oro, con más del 10% de la producción global.

El país ya contaba con reservas de más de 2.000 toneladas de oro a principios de 2024, y este descubrimiento fortalece aún más su posición en el mercado.

El precio del oro, que ha venido en ascenso constante en los últimos años, podría verse aún más impactado con la noticia de este hallazgo.

La demanda del metal precioso sigue siendo alta, especialmente en sectores como la tecnología, la joyería y las reservas de valor en tiempos de crisis económica.

¿Cuánto oro queda por descubrir en el mundo?

A lo largo de la historia, la humanidad ha extraído aproximadamente 53.000 toneladas métricas de oro, pero los expertos creen que todavía hay otras 50.000 toneladas ocultas bajo tierra. Sin embargo, encontrar nuevos yacimientos de gran tamaño es cada vez más difícil.

Los depósitos más accesibles ya han sido explotados, y los nuevos descubrimientos suelen estar en zonas de difícil acceso o a profundidades que requieren tecnología avanzada y costos altísimos para su extracción.

Además, la minería moderna enfrenta desafíos ambientales y sociales que limitan su expansión.

La presión por desarrollar prácticas más sustentables y la creciente regulación minera podrían hacer que incluso un hallazgo de esta magnitud tarde años en ser explotado.

El misterio detrás de la formación del oro

Uno de los grandes enigmas que sigue estudiando la ciencia es cómo se forman estos yacimientos de oro a gran escala.

Chris Voisey, geólogo de la Universidad de Monash, explicó que la actividad sísmica podría jugar un papel clave en la acumulación del metal: “Los terremotos pueden ayudar a concentrar el oro en áreas específicas”

Este descubrimiento ha llevado a los científicos a revisar teorías antiguas sobre cómo el oro se deposita en la corteza terrestre.

Aunque se sabe que el cuarzo juega un papel en su formación, la concentración extrema de oro en este yacimiento aún no tiene una explicación definitiva.

¿El hallazgo del siglo?

Si las estimaciones se confirman, el yacimiento de Wangu en China podría ser el mayor depósito de oro jamás encontrado.

Las muestras tomadas en la periferia del sitio sugieren que la extensión del oro podría ser aún mayor de lo que se pensaba inicialmente.

LAS MAS LEIDAS