13 de febrero de 2025 - 15:44

Cuáles son las 3 razas de perros con la mordida más fuerte: una supera la del lobo

Algunas razas de perro tienen una mordida tan poderosa que superan a depredadores salvajes. En Argentina, varias de ellas son elegidas como mascota.

Cuando pensamos en perros con una mordida fuerte, lo primero que se nos viene a la mente es un animal grande y musculoso. Sin embargo, hay razas que sorprenden por la potencia de su mandíbula, llegando a superar incluso la mordida de un lobo. En Argentina, muchos de estos canes son utilizados como guardianes, pero también pueden ser una excelente mascota si reciben el entrenamiento adecuado.

La fuerza de la mordida se mide en PSI (libras por pulgada cuadrada). Para tener una referencia, un lobo gris tiene una mordida de aproximadamente 400 PSI, mientras que el tiburón blanco supera las 4.000 PSI. Pero ¿qué razas de perro pueden morder con más fuerza que un lobo?

1. Kangal – El rey de la mordida

Este gigante de origen turco posee la mordida más poderosa de todos los perros, alcanzando los 743 PSI, casi el doble de la de un lobo. Criado para proteger ovejas contra depredadores, el Kangal es extremadamente leal y territorial. En Argentina, no es una raza común, pero algunos criadores han comenzado a traerlos como perros de guardia.

image.png

2. Rottweiler – Fuerza y temperamento

Con una mordida de 328 PSI, el Rottweiler es conocido por su potencia y su instinto protector. Originario de Alemania, es una de las razas más populares en Argentina, donde es elegido como mascota y guardián. Si se lo socializa desde cachorro, puede ser un compañero leal y cariñoso.

image.png

3. Dogo Argentino – El poder nacional

Creado en Argentina, el Dogo Argentino tiene una mordida de 500 PSI, superando a muchos depredadores salvajes. Es un perro valiente, utilizado en caza mayor y como guardián. Su temperamento firme requiere dueños con experiencia en adiestramiento, pero bien educado es una mascota noble y afectuosa.

image.png

Tener un perro con una mordida fuerte no significa que sea peligroso. Todo depende de la crianza, la socialización y el respeto hacia el animal. En Argentina, muchas de estas razas se eligen por su lealtad y capacidad de protección, pero es fundamental criarlas con responsabilidad para que sean mascotas equilibradas y seguras.

LAS MAS LEIDAS