31 de enero de 2025 - 19:06

Cuál es el mejor truco de reciclaje para no desperdiciar las botellas de agua vacías

Este tipo de trucos son una opción ideal para quienes buscan soluciones de reciclaje prácticas sin gastar demasiado dinero.

Muchas veces buscamos decorar nuestro hogar con detalles que no solo sean estéticamente atractivos, sino también funcionales. Encontrar elementos que combinen belleza y utilidad puede ser un desafío, sobre todo si queremos evitar gastar una fortuna en tiendas de decoración. Por eso, conocer los trucos de reciclaje para aprovechar materiales que ya tenemos en casa es una excelente alternativa.

Una manera de las mejores opciones es reutilizar las botellas plásticas vacías. Con ellas, podés fabricar una estantería original y práctica, perfecta para organizar pequeños objetos sin necesidad de invertir demasiado dinero. Además, este proyecto de reciclaje no solo te permitirá reducir la cantidad de residuos plásticos en casa, sino que también aportará un toque único y personalizado a tu decoración.

image.png

Materiales necesarios para el reciclaje

Para llevar a cabo esta manualidad, vas a necesitar los siguientes elementos:

  • Varias botellas plásticas del mismo tamaño (preferentemente de 500 ml)
  • Pistola encoladora y barras de pegamento
  • Marcador
  • Tijeras o cúter
  • Bolitas de madera para decorar
  • Cartón
  • Papel contact
image.png
El reciclaje de este tipo de materiales son buenas opciones para ahorra dinero. Fuente: (@listatsurayya)

El reciclaje de este tipo de materiales son buenas opciones para ahorra dinero. Fuente: (@listatsurayya)

Paso a paso para armar tu estantería

  • Preparar las botellas plásticas: Cortá la base de varias botellas plásticas. Algunas se usarán como contenedores y otras servirán como tapas. Pegá bolitas de madera en la parte superior de cada tapa para facilitar su apertura.

  • Forrar el cartón: Tomá los dos pedazos de cartón de 30x10 cm y forralos con papel contact símil madera para que la estantería tenga un acabado prolijo y atractivo. Hacé lo mismo con los demás pedazos de cartón antes de ensamblarlos.

  • Ensamblar la estructura: Sobre el cartón de 20x10 cm, pegá en un extremo el pedazo de 6x10 cm y en el otro el de 2x10 cm. En el centro, añadí el cartón de 9x10 cm para formar los compartimientos. Marcá con una regla las zonas ahuecadas para asegurar una correcta distribución de los espacios. Repetí estos pasos con los otros cartones y asegurate de que todas las piezas estén bien alineadas.

  • Unir las piezas: Utilizá la pistola encoladora para fijar las estructuras entre sí y formar la base de la estantería. Asegurate de que la estructura quede firme y estable antes de continuar.

  • Colocar los contenedores: Insertá las bases de las botellas plásticas en los espacios creados dentro de la estantería. Verificá que cada compartimiento encaje correctamente y que las tapas se ajusten bien.

Un toque decorativo y funcional

El resultado es una estantería compacta, funcional y con un diseño original que podés personalizar según tu estilo. Si querés darle un acabado más elegante, podés pintar las botellas con aerosol mate o decorarlas con cintas adhesivas de colores. También podés cambiar el papel contact por otro diseño que combine con la decoración de tu hogar. Además, es una excelente manera de fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales en casa.

LAS MAS LEIDAS