Cuando se trata de limpieza, muchas veces nos enfocamos en lo más visible: mesadas impecables, hornallas sin grasa y platos relucientes. Pero hay un lugar que suele pasarse por alto y puede acumular suciedad, malos olores y restos de comida: el desagüe de la bacha.
Si no lo mantenés limpio, la grasa y los residuos pueden generar obstrucciones y un foco de bacterias. Por suerte, hay trucos caseros súper efectivos para dejarlo impecable en minutos y sin necesidad de productos químicos agresivos.
Conocé a la experta en limpieza
Jill Koch, especialista en higiene del hogar y fundadora de Jill Comes Clean, recomienda una solución sencilla con bicarbonato de sodio y vinagre para eliminar la grasa y los malos olores sin dañar las cañerías.
¿Y si el bicarbonato y el vinagre no funcionan?
Si después de este procedimiento sigue habiendo malos olores o el agua no escurre bien, podés probar con un limpiador enzimático.
Este tipo de productos contiene bacterias activas que descomponen la materia orgánica atrapada en las cañerías.
Solo tenés que verter el líquido en el desagüe y dejarlo actuar toda la noche antes de enjuagar con agua caliente.
image.png
Limpieza de la bacha de la cocina
¿Cada cuánto hay que limpiar el desagüe?
Lo ideal es hacerlo una vez por mes para evitar acumulaciones de grasa y prevenir obstrucciones.
Si notás que el agua tarda en drenar o aparecen malos olores, es señal de que necesitás una limpieza más profunda.
Un último truco para prevenir olores
Si querés mantener el desagüe fresco y sin olores desagradables, probá este tip:
- Una vez por semana, verté agua hirviendo con jugo de limón en el desagüe. Esto ayuda a disolver la grasa y deja un aroma cítrico agradable.