18 de febrero de 2025 - 17:24

6 métodos de limpieza que debes conocer para deshacerte de las cucarachas en tu hogar

Implementar estos trucos de forma constante puede hacer una gran diferencia en la prevención y eliminación de cucarachas sin recurrir a pesticidas químicos.

Las plagas de insectos pueden alterar el orden y la limpieza de cualquier hogar, incluso cuando se mantiene una limpieza rigurosa. Entre ellas, las cucarachas son especialmente difíciles de erradicar debido a su capacidad para esconderse en rincones oscuros y húmedos, donde muchas veces quedan fuera del alcance de la limpieza habitual.

Qué riesgos presentan las cucarachas

Además, su facilidad para reproducirse y su resistencia a diversos métodos de exterminio hacen que su presencia en casa sea un problema persistente. Uno de los principales motivos para evitar su presencia es el riesgo a la salud que representan. Estos insectos pueden transportar bacterias y otros microorganismos en su cuerpo, lo que aumenta las probabilidades de contraer infecciones gastrointestinales, alergias y otras enfermedades.

Suelen desplazarse por cañerías, basura y zonas con restos de comida, lo que las convierte en un foco de contaminación. Afortunadamente, existen trucos caseros que pueden ser de gran ayuda para repelerlas y combatirlas sin recurrir a productos químicos agresivos. A continuación, se presentan ocho métodos efectivos para ahuyentar las cucarachas de forma natural.

image.png
Uno de los principales motivos para mantener la limpieza y evitar su presencia es el riesgo a la salud.

Uno de los principales motivos para mantener la limpieza y evitar su presencia es el riesgo a la salud.

6 trucos para deshacerse de ellas

  • Hojas de laurel: Son conocidas por su capacidad para repeler insectos. Al colocar algunas hojas en zonas estratégicas, como rincones de la cocina, debajo de los electrodomésticos o en cajones, se dificulta la proliferación de cucarachas. Su olor actúa como un disuasivo natural.
  • Bicarbonato de sodio y azúcar: Mezclar estos dos ingredientes crea un cebo letal. El azúcar atrae a las cucarachas, y el bicarbonato, al ser ingerido, provoca una reacción interna que las elimina. Es recomendable ubicar pequeñas porciones en lugares donde se haya detectado actividad de estos insectos.
  • Limón: Su aroma cítrico y ácido funciona como un repelente natural. Agregar jugo de limón al agua de limpieza de los pisos y superficies, especialmente en la cocina y el baño, ayuda a mantenerlas alejadas.
  • Ácido bórico con cebolla: Esta mezcla es altamente efectiva. El olor de la cebolla atrae a las cucarachas, y el ácido bórico actúa como un veneno al ser ingerido. Para prepararlo, se puede hacer una pasta con cebolla picada y ácido bórico y colocar pequeñas porciones en esquinas y rincones donde suelen aparecer.
  • Vinagre: Rociar una mezcla de vinagre y agua en las áreas afectadas genera un entorno poco favorable para estos insectos. Su fuerte olor interfiere con sus sistemas de navegación, dificultando que se establezcan en la casa.
  • Ajo en polvo: Además de ahuyentarlas con su olor fuerte, si lo ingieren puede provocarles una irritación severa que las aleja definitivamente. Espolvorearlo en grietas, rincones y lugares de difícil acceso puede ser una buena estrategia para mantenerlas lejos.
LAS MAS LEIDAS