En épocas de calor, los mosquitos pueden volverse una verdadera molestia en cualquier hogar. Muchas veces recurrimos a aerosoles o repelentes químicos, pero lo que pocos saben es que la naturaleza tiene la solución. Hay ciertas plantas que, gracias a su aroma y propiedades, pueden ahuyentar a estos insectos de manera efectiva y natural.
Si querés mantener tu jardín libre de mosquitos y, al mismo tiempo, disfrutar de especies hermosas y fáciles de cuidar, te contamos cuáles son las tres mejores opciones. Además, te explicamos cómo plantarlas y qué otros beneficios tienen para tu hogar.
Citronela: la reina del repelente natural
La citronela es una de las plantas más conocidas por su capacidad para repeler insectos, especialmente mosquitos. Su fuerte aroma cítrico actúa como un repelente natural que impide que los insectos se acerquen a tu jardín o casa.
Para cultivarla, es recomendable plantarla en macetas o directamente en la tierra con buena exposición al sol. Necesita riego moderado y su crecimiento es rápido, por lo que en poco tiempo disfrutarás de sus beneficios.
Además de mantener alejados a los mosquitos, la citronela se puede usar en aceites esenciales o velas aromáticas para potenciar su efecto. Es ideal para quienes buscan una alternativa natural sin productos químicos.
Albahaca: una opción aromática y efectiva
La albahaca no solo es una de las hierbas más utilizadas en la cocina, sino que también es un excelente repelente natural de mosquitos. Su aroma fuerte resulta molesto para estos insectos, evitando que invadan tu jardín.
Se puede plantar en macetas o en el suelo, siempre asegurando que reciba suficiente luz solar. El riego debe ser frecuente, pero sin encharcar la tierra. Además, podés aprovechar sus hojas frescas para cocinar.
Un beneficio extra es que la albahaca también repele otras plagas y atrae polinizadores beneficiosos, como abejas y mariposas. Es una de las plantas más versátiles para tener en casa.
Lavanda: belleza y protección en el jardín
La lavanda es una de las plantas más elegantes y funcionales que podés tener en tu jardín. Su aroma característico es placentero para las personas, pero muy desagradable para los mosquitos.
Para cultivarla, necesitás un suelo bien drenado y exposición al sol. Es una planta resistente y de bajo mantenimiento, lo que la hace perfecta para cualquier hogar.
Además de repeler insectos, la lavanda tiene propiedades relajantes y se usa en infusiones o aceites esenciales. Tenerla en casa no solo mejorará tu ambiente, sino que mantendrá tu hogar libre de mosquitos de manera natural.