Uruguay con figuras que no se desvanecen

Además de los monstruos del ataque, Suárez y Cavani, la Celeste tiene en gran forma deportiva a muchos de los futbolistas.

Uruguay con figuras que no se desvanecen
Uruguay con figuras que no se desvanecen

Es tan sencillo soñar con lo que son capaces de hacer los dos monstruos que Uruguay tiene adelante -Luis Suárez y Edinson Cavani- que olvidamos que un equipo funciona si su defensa no está en período de crisis, si su mediocampo entrega motivos para ser optimistas y, aspecto clave, si su arquero demuestra ser o tener actuaciones de maravilla.

Y acá viene lo bueno. A Uruguay, a falta de 127 días para el inicio del Mundial, no se le desvanecen sus figuras. Las mantiene a tope y tampoco se desestabiliza el resto, porque en todas las líneas hay regularidad o jugadores con estabilidad deportiva.

Eso es una enorme ventaja. Quizás en otros momentos lo que más se ponderó o ayudó a que el equipo tuviera una consideración alta en el sentimiento de la gente -y en los adversarios- es la fuerte personalidad de los dirigidos por Óscar Tabárez.

Hoy, en cambio, mientras los de arriba siguen siendo los temibles delanteros que ejecutan con precisión, por encima del cambio de sistema de juego que pretende imponer el DT, lo realmente significativo es que hay otros futbolistas que emiten señales positivas. Funcionan como se espera para que el equipo llegue a la Copa del Mundo con las pilas puestas.

Aunque hay jugadores que están perdiendo minutos, pero tan auténtico como ese dato contundente de las estadísticas de presencias en sus equipos, está el que establece que hay otros que no están de vacaciones. Y, por el contrario, acaparan títulos o elogios por la manera en la que actúan en sus respectivas ligas.

Por ejemplo, además de que no hay forma de pasar por alto la espectacularidad del gol que convirtió Giorgian De Arrascaeta (anotado para el Premio Puskas), lo que debe primar en este sentido es la continuidad y el nivel deportivo.

El conjunto de Óscar Tabárez formará parte del Grupo A, junto con Rusia, el país anfitrión, Egipto y Arabia Saudita. Uruguay fue segundo en las Eliminatorias.

Es el jugador extranjero que vistió más veces la camiseta del Cruzeiro y fue premiado en Brasil por la calidad de su juego. El estadio entero suele rendirse a los pies de este exquisito futbolista que habitualmente obsequia momentos de fantasía.

De Arrascaeta no es el único volante de armado que se está destacando. Otro que logró un enorme repunte individual es Gastón Ramírez (Sampdoria), quien no consiguió un despegue formidable bajo las órdenes de Tabárez.

Lo que Ramírez fabrica en el Calcio italiano lo ejecuta Fabio Quagliarella y para que el goleador facture como lo hace es clave el accionar del uruguayo.

En Italia y el mismo equipo también está Lucas Torreira, a quien nadie supera en la Serie A en lo que se refiere a cantidad de pelotas recuperadas.

En el vecino país no se van tanto de la península itálica para comprender que para el mediocampo de la selección uruguaya hay un futbolista que asegura calidad, rendimiento positivo, despliegue y personalidad.

Y el mismo es Matías Vecino, pero difícilmente lo desplacen en lo global, mucho menos cuando en el Inter es número puesto. Aunque los resultados colectivos se le han escapado bastante al equipo nerazzurri, el técnico Luciano Spalletti no deja al charrúa ni siquiera unos minutos en el banco.

Él lo pidió porque el uruguayo se destacaba en el enorme recorrido que hacía en la cancha -el líder de esa estadística cuando jugaba en Fiorentina- y a juzgar por lo que está sucediendo hasta la fecha no se ha provocado una pausa.

O sea, Vecino es un todo terreno que va y viene hasta el último minuto como si el partido recién estuviese comenzando. Lo que no deja de ser fundamental para el momento que Tabárez resuelva el 11 inicial para debutar el 15 de junio ante Egipto.

Por otro lado, nadie desconoce que Federico Valverde perdió minutos en Deportivo La Coruña, que Rodrigo Bentancur cedió un espacio que se había ganado en la Juventus, pero su falta de competencia se cubre con la continuidad de los volantes mencionados anteriormente.

La Celeste debuta ante Egipto, el 15 de junio en Ekaterimburgo, la segunda fecha será el 20 con Arabia Saudita y cerrará contra el local, Rusia, en Samara, el 25 del mismo mes. 

Y en nuestro país también hay un futbolista que tiene un protagonismo singular: Nahitan Nández, a quien Boca le fijó una cláusula de rescisión en 25 millones de dólares.

Nahitan es titular en un equipo al que le sobran volantes. Pero para Guillermo Barros Schelotto es número puesto y hasta se adueñó por completo de los corazones xeneizes.

La lista de jugadores con gran destaque internacional, y dejando de lado a Suárez y Cavani que están en una racha infernal, tiene en primerísimo lugar a otro delantero, el menos considerado en Uruguay, pero que se ganó el respeto de su DT porque muchas veces cumplió un papel de volante más que de atacante.

Pero no puntualizar lo que realiza Cristhian Stuani en  España es un error, porque suma 12 goles con la camiseta del Girona, cuatro menos que Luis Suárez.

Stuani confirma con su nivel el acierto de Tabárez de tenerlo siempre y dejando en claro que difícilmente pierda su lugar en la lista de 23 mundialistas cuando tiene una singular efectividad en una de las ligas más fuertes del planeta.

Y hay más. Sebastián Coates se luce en el Sporting de Portugal, Guille Varela crece en su rendimiento en Peñarol, Esteban Conde siempre es clave en el arco de Nacional, Martín Campaña es el capitán de Independiente de Avellaneda donde Gastón Silva está en su mejor momento deportivo, porque Jonathan Urretaviscaya anda volando en Rayados de Monterrey, justo en el mismo equipo donde Carlos Sánchez es figura.

O sea, a 127 días del comienzo del Mundial 2018, Uruguay tiene a muchos de sus jugadores en gran nivel. Da como para ilusionarse, para soñar con tener un gran equipo. Para creer que no todo dependerá de esos dos monstruos del gol que son Luis Suárez y Edinson Cavani.

Luis Suárez, lo toma como una revancha

El goleador de la selección uruguaya Luis Suárez se declaró “ilusionado”con la participación de la Celeste en Rusia 2018, asegurando que se prepara mental y físicamente para un sueño: “Es la posibilidad de ‘mi’ Mundial”.

En una entrevista con la radio charrúa Sport 890, el artillero del Barcelona dijo que está “bien, con muchas ganas, muy ilusionado, comprometido en querer terminar bien el año con el Barça y tener una preparación tanto mentalmente como físicamente” para la cita global.

“Esta es la posibilidad, después de cómo me fuí en (Brasil) 2014, y obviamente para darle una alegría a todo Uruguay”, añadió el delantero quien acumula catorce goles en la actual temporada de la Liga Española.

Cabe recoradar que Lucho Suárez se fue expulsado del Mundial pasado luego de morder al italiano Giorgio Chiellini, en medio de una polémica jugada que le valió nueve fechas de suspensión FIFA con su selección, la cual comenzó las Eliminatorias Sudamericanas a Rusia sin su principal anotador. A pesar de eso, Uruguay llegó segundo en la clasificatoria a Rusia por detrás de Brasil.

Consultado sobre los rivales que le tocaron en el Mundial -el local Rusia, Arabia Saudita y Egipto-, Suárez sostuvo que “como todos los grupos (...) son difíciles, son complicados”.

El ariete destacó la “calidad técnica” de los equipos y la capacidad de los entrenadores de los contrarios, señalando que será clave para los celestes “no entrar confiados” y “no estar relajados”.

Para Suárez, de 31 años, este será su tercer Mundial con la Celeste.

Oscar Tabárez - DT de la selección uruguaya: "Tengo mucho respeto por los que supuestamente son débiles"

“Una de mis grandes curiosidades es Islandia en el Mundial”, afirmó el ‘Maestro’ Tabárez, quien auguró un Mundial “en el que va a haber sorpresas” y en el que “los antecedentes históricos o inmediatos” de las selecciones no cuentan.

“Cuando acá -en su país- escuché que ya sacaban cuentas de los posibles cruces para los octavos de final, me despaché y hablé de Héctor Cúper (DT de Egipto). No sé cómo va a ser el partido, pero cabe la posibilidad de que sea dificilísimo. Tengo mucho respeto por los que supuestamente son más débiles, está lleno de grandes hazañas el fútbol.

“No me gusta mucho hablar de favoritismos, pero hay equipos que con su sola historia imponen respeto. Hubiese ocurrido con Italia, por ejemplo, si se hubiese clasificado”, agregó. Por otro lado, manifestó: “Tengo expectativas de tener un espectro elegible de jugadores de un poquito de más calidad con respecto a la cantidad. Es bueno que salgan jugadores con determinadas características técnicas”.

En cuanto a si cree que Luis Suárez, se encuentra ante su gran oportunidad mundialista, Tabárez afirmó con ironía que para superar ese desempeño la Celeste “debería ser campeona en Rusia y él máximo goleador”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA