Uno se deja de producir y otra que no llegará

Ford Argentina dejó de fabricar el Focus en su planta de General Pacheco. En general las ventas cayeron un 50%.

Uno se deja de producir y otra que no llegará
Uno se deja de producir y otra que no llegará

En abril se vendieron 37.257 vehículos. Un 4,8% menos que en marzo y un 52% menos que en abril de 2018. El acumulado del año cae 50%.

Con este panorama los dos anuncieron no sorprendieron, pero vamos por parte la marca del "óvalo" ya lo había anticipado meses atrás, pero ahora este viernes se cumplió con la palabra y se cerró la producción del Focus y, entre otras razones, se habló de la caída de ventas del producto en la Argentina y Brasil. Hace poco más de 5 años se habían invertido unos  200 millones de dólares en su desarrollo.

El Focus fue uno de los modelos emblemáticos de la empresa. Comenzó su producir en Argentina el año 2000, y hasta el momento habían pasado tres generaciones diferentes en General Pacheco.

Fuentes de Ford han informado a diversos medios que no sólo la baja en las ventas del Focus llevaron a tomar la decisión, si no que también "se ha profundizado la tendencia, tanto a nivel local como regional, de migración del público que antes compraba autos tipo sedán a unidades tipo SUV y también hacia las pick ups pequeñas, como la Fiat Toro o la Renault Duster Oroch".

Desde ahora, el Focus, alguna vez uno de los modelos más populares de Ford, no será construido en América, aunque se espera que el mercado se mantenga con la producción de China y Europa, donde versiones rediseñadas fueron lanzadas hace poco tiempo.

La Clase X

Mercedes-Benz anunció que no se producirá la esperada Clase X en Argentina, la "chata" mediada de alta gama que, en alianza con Nissan y Renault, se iba a fabricar en Córdoba.

La noticia llegó de Alemania, en forma de un comunicado directo de la casa matriz y la información oficial adjudica la mala nueva a un nuevo posicionamiento industrial de la marca a nivel mundial, aunque lo más ajustado a la causa de esta decisión, es la crisis que atraviesa nuestro país, los efectos del tipo de cambio y la consecuente baja de rentabilidad.

Para no centrar las causas en un solo motivo, Mercedes Benz también se explaya en las nuevas tecnologías que está desarrollando, el lanzamiento de nuevos productos y las restricciones, a nivel mundial, que está afrontando la tecnología diesel. 

También, y como rumor, la decisión de Mercedes Benz se debería analizar el considerable aumento de costos unilateral, decidido por Nissan –líder del proyecto industrial tripartito-, sobre el cual no hubo acuerdo de la casa germana.

Mientras que la otra "pata" del proyecto, Renault Argentina, no hizo pública su postura con respecto a este tema, razón por la cual habrá que esperar la palabra oficial de la casa francesa, o por lo menos hasta mediados del presente año, para conocer el futuro de la Alaskan, la pick up del "rombo" que podría ser lanzada sobre fines del 2019.

La Clase X ahora se fabrica en España, y Argentina iba a ser la segunda unidad fabril en producirla. Con esta decisión, los que estaban interesados en el producto de Mercedes Benz deberán esperar si es que la filial argentina decide importar unidades desde Europa.

Por ahora, la única realidad es que en la planta de Santa Isabel (Alta Gracia, Córdoba), solo se produce la Frontier de Nissan y que la Clase X de Mercedes Benz,  no se producirá.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA