Top 5: las mejores películas de amores prohibidos

Conocidas y no tanto. Estas películas se convirtieron en clásicos llenos de dramas y de suspiros. Para un finde de lluvias.

Algunas son más conocidas, otras son dignas de conocer. En estas películas abundan los amores prohibidos y las ganas de sus protagonistas de amarse. Ideales para un fin de semana de lluvias. El ranking:

Lo que el cielo nos da

All that heaven allows/Douglas Sirk/EEUU/1955.
El melodrama norteamericano en su máxima expresión. Douglas Sirk dotó de majestuosidad y colorido a esta historia de amor situada en el corazón de una comunidad de Nueva Inglaterra. Cary (Jane Wyman) ha enviudado recientemente y cuando parece que su vida amorosa se ha cancelado definitivamente se enamora de Ron (Rock Hudson), un apuesto jardinero mucho más joven que ella. Pero tanto los hijos de Cary como el resto de la comunidad desaprueban por entero la relación, no sólo por la diferencia de edad sino porque Ron pertenece a otra clase social. La historia se desarrolla durante un año calendario: cambian la vegetación y los paisajes mientras el amor prohibido se abre paso entre los prejuicios sociales y clasistas.

El graduado

The graduate/Mike Nichols/EEUU/1967.
Esta icónica película de los sesenta trata sobre el alto precio que hay que pagar por los amores prohibidos, y lo difícil que puede resultar deshacerse de ellos. El consagrado Dustin Hoffman interpreta a Beck, un joven recién graduado con honores para orgullo de su familia que al regresar a casa es seducido por la mujer del socio de su padre, aquella Señora Robinson de la canción de Simon & Garfunkel, interpetada por Anne Brancoft. El problema es que Beck luego se enamora de la hija de su amante y la cosa se complica más aun cuando ambas familias ven con entusiasmo la probable unión entre los dos jóvenes. Hoy por hoy suena a tema trillado, pero al momento de su realización El graduado resultó ser una propuesta muy audaz, que no sólo desafiaba el orden moral de la alta sociedad americana sino que advertía que la liberación sexual de los años sesenta no sería algo tan fácil de manejar.

Romeo y Julieta

Franco Zeffirelli/Francia-Gran Bretaña/1968.
Resulta ser que la gran historia de amor de la literatura universal es la de un amor prohibido. Desde que en el siglo XVI Shakespeare escribió Romeo y Julieta toda tragedia romántica abreva de algún modo en la leyenda de los Montescos y Capuletos. Su tremendo vuelo poético, sus magníficos textos y la universalidad de su historia han inspirado las máss variadas adaptaciones para el cine. De todas ellas escogemos la realizada por Franco Zeffirelli en 1968, protagonizada por Leonard Whitting y la argentina Olivia Hussay. El gran logro del director italiano fue el de conservar los diálogos casi intactos e introducirlos en un relato puramente cinematográfico. Como Zeffirelli es además un gran conocedor de la cultura de su país ha sabido valerse de los escenarios naturales de su Italia y, aunque no se haya rodado propiamente en Verona, ha logrado acercarse más cualquier otra versión al imaginario popular de los jóvenes amantes.

Harold y Maude

Hal Ashby/EEUU/1971.

Extravagante combinación de comedia negra y romance prohibido entre un adolescente y una octogenaria, salpicada de momentos geniales y que logra hacer creíble una historia de amor a priori imposible. Harold, de veinte años, vive encerrado en su casa, sumergido en depresiones y en su obsesión con la muerte. Todo lo contrario sucede con la anciana Maude, sobreviviente de un campo de concentración que aun así tiene una visión feliz e idealista de la vida. Los roles entre jóvenes y ancianos se invierten, y Harold pasará de la admiración al enamoramiento al que Maude no corresponderá (la película no llega a tanto), pero a cambio de eso le va a demostrar que allí afuera lo espera un mundo mucho más interesante, y de algún modo lo prepara para sus futuros amoríos.

Adiós cigüeña, adiós

Manuel Summers, España, 1971.
Historia de amor adolescente rodada en los últimos años del franquismo, con un enorme éxito de taquilla y una forzada secuela. Durante una excursión escolar dos chicos, Paloma y Arturo, encuentran un momento de intimidad y tienen su primera relación sexual, tras lo cual ella queda embarazada. Con la ayuda de sus grupos de amigos y amigas la joven pareja mantendrá el secreto y prepararán el momento del nacimiento del bebé. Una historia de amor prohibido que cuestiona los valores morales y la falta de educación sexual en la España de aquellos años. Montada como una entretenida película de aventuras adolescentes, Adiós cigüeña adiós se reparte entre la ingenuidad de sus protagonistas y la necesidad de tomar grandes decisiones.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA