Tomás Herrera, un espíritu invencible del remo

El deportista del Club Mendoza de Regatas integra la Selección argentina. El mendocino es parte de la preselección nacional que busca un lugar en la máxima cita del deporte internacional. Una historia signada por la pasión.

El torso se estira una y otra vez sobre la cubierta del bote, en la proa un freno hace que la rutina impuesta por su entrenador sea aún más dura. Sin quejas, respira, resopla y sigue con su ritmo acompasado. Tomás Herrera en pocos días más viajará a Brasil para disputar el Sudamericano. Una parada obligada para el remero del club Mendoza de Regatas camino a su gran objetivo: representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

“Mi sueño deportivo es ser uno de los 10 mejores remeros del mundo en ligeros, es una división en la que se corre hasta con 72 kilos, es una categoría muy difícil”,  le contó a Más Deportes el mendocino que se inició en el remo por una casualidad.

“Empecé a remar porque iba a buscar Facundo Moyano, que es mi amigo y también forma parte de la Selección, y nunca estaba. Un día le pregunté que hacía y me contó; el convenció a mi mamá para que me inscribiera en el club. Desde el primer día que llegué, en el 2011, he hecho remo y hoy es una pasión para mí”, cuenta el reciente campeón argentino con tres botes.

“Por representar a Argentina siento un orgullo muy grande; uno se da cuenta en su entorno, en su familia, veo la felicidad de mi mamá y me llena el corazón. Todos los días me levanto, hago 20 kilómetros en bicicleta y amo lo que hago. Es algo que la vida te da, así tal vez podés explicar el orgullo, la felicidad”.

En octubre de 2018 tendrá lugar la gran cita del deporte internacional, Herrera defiende un lugar importante en el lote de aspirantes a Buenos Aires y redobla sus esfuerzos buscando alcanzar su meta.

“Me levanto a las 6 de la mañana, voy en bicicleta a la escuela, cumplo con mis tareas, vuelvo a casa y me voy a entrenar en bicicleta. Pablo Scury y Eduardo López (mi preparador físico), mis entrenadores, tienen armada una rutina que para cada día: hago gimnasio, practico con remos largos o cortos, con un compañero, con dos, cuatro u ocho; llego a casa, ceno y me voy a dormir”, agrega el deportista que debutó en el Argentino con un título en cuádruple par en 2015.

“Creo que en los Juegos nos va a ir a muy bien, va a ser difícil salir primero; pero es algo que se puede lograr con un mucho entrenamiento. Vienen los mejores del mundo y va a ser una competencia reñida.  Hay muy buen nivel en Lituania, Alemania o Italia, son países que en las regatas olímpicas tienen una gran fortaleza”, explica sobre el desafío de los Juegos Olímpicos.

“Me motiva para seguir el amor que siento por el remo. No pienso en otra cosa, aquí tengo a mis amigos, a mi familia, al club, a la Selección y los colores de Argentina que te llenan”, puntualizó Herrera.

"Como deportista soy terco, cuando quiero algo lo consigo"

“Como persona soy generoso y no sobre salgo en el grupo. Como remero soy  terco, porque si quiero lograr algo, no me importa cuando... si es hoy o mañana, se que lo voy a conseguir. Eso es lo que me ha inculcado el remo. A veces me siento invencible al cumplir con una meta que me había propuesto, es una sensación increíble”, cuenta Tomás Herrera.

“En el 2015, por el Argentino, corrí en el 8 junior; en el bote había tres chicos que habían ido a un mundial, dos éramos menores y lo completaban remeros del club. Enfrentamos al 8 de Zárate, que es fuertísimo, todos integrantes de la Selección. Fue una regata muy dura porque ellos partieron con ventaja y tratamos de alcanzarlos, nos fuimos metiendo, pero nunca llegábamos a igualarlos... perdimos y el silencio de los entrenadores y el sentimiento de derrota fue terrible. Luego al bote del Club lo formamos con Emir Ayub, Facundo Moyano, Mauro Lopresti,  Iñaqui Mañanet, Lucas Gallardo, Martín Virdó y Juan Galdames. Todos de mi edad. Entrenamos todo el año con esa bronca por la final perdida, salíamos a remar de noche para navegar en el 8. Nunca hubo miedo de perder, solo entrenamos pensando en el Argentino 2016. Cuando llegó el día corrí y gané la primera regata del sábado, pero estaba nervioso por el 8, había mucho viento en contra; cuando el juez dio la señal de ‘Go’ salimos adelante de Zárate, teníamos una ventaja de un bote (3 segundos), cuando lo peor había pasado (a los 1.500 metros) el juez anuló la regata. El timonel Joel Infante nos pidió que nos quedáramos tranquilos, estuvimos parados una hora, nos dolían los hombros. Cuando volvió a largar la regata, Zárate salió adelante, pero con cada remada nos metíamos medio metro, te daban ganas de explorar, los alcanzamos y dejamos atrás. Estábamos destruidos, pero fue el momento más lindo de mi vida. Habíamos cambiado el resultado, somos campeones, fue el trabajo de un año expuesto en seis minutos”, concluyó Tomás.

Ficha personal

Tomás Herrera

Fecha de Nacimiento: 06/01/2000
Localidad: Guaymallén - Mendoza
Disciplina: Remo
Club: Club Mendoza de Regatas
Títulos: Campeón argentino 2014 - x2 Sub-14; 2015 - x4 menor Sub-16 y sub campeón en +8 junior; 2016 - campeón argentino x4 menor y en +8 junior.
Debut en la Selección: Encuentro Brasil y Argentina, con el -2 junior. 
Títulos con la Selección: Campeón en el encuentro Brasil-Argentina en -2 y +8; encuentro Chile Argentina en -2 y -4; encuentro Argentina, Chile y Brasil en -2, +8 y x4. Copa América en -2. 
Otros deportes practicados: Tenis

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA