SOS ojeras, claves para mejorarlas

Oscuras, hinchadas, moradas, casi negras.... Las ojeras pueden ser una verdadera molestia en la cara. ¿Cómo mejorarlas? Click acá.

Reímos y parpadeamos, nos apretamos o frotamos los ojos. Todos estos movimientos son estresantes para la piel alrededor de los ojos, que de por sí es más delgada que en cualquier otra parte de la cara. Por esto, no es de extrañar que la zona de los ojos sea la primera en reflejar las huellas del paso del tiempo. Sin embargo, con ciertos remedios caseros y productos cosméticos, y también con ayuda médica, se puede atajar este problema.

Depende del grado de molestia que causen las sombras alrededor de los ojos si se puede luchar contra ellas y con qué intensidad. Las marcas oscuras pueden tener características muy diferentes. El tejido entre los ojos y los pómulos puede estar ligeramente hundido y tener un color azulado o pardusco o incluso puede formar una auténtica arruga azul oscura, casi negra. "No existe un criterio objetivo", dice el dermatólogo Harald Bresser. "Los pacientes interpretan el cambio de color de manera muy diferente. Para uno puede ser motivo para hacer algo, mientras que para otro no tiene ninguna importancia".

Para elegir correctamente el tipo de tratamiento, es importante conocer la causa. Además de ciertas enfermedades, existen factores como la pérdida del empleo o de la pareja, el estrés y el cansancio que propician la aparición de ojeras. "A ello se añaden también malos hábitos alimenticios, el consumo excesivo de alcohol o la falta de hidratación o de aire fresco", explica Monika Ferdinand, presidenta de la Asociación de Esteticistas de Alemania.

De cualquier manera, dormir suficientemente y relajarse, además de un cuidado adicional ayudan a mejorar la salud de la piel alrededor de los ojos. Ferdinand recomienda usar solamente una crema especial para los ojos. Esa crema no debe untarse en la piel, sino que hay que aplicarla a la zona dando ligeros toques con la punta del dedo, desde el rabillo interior del ojo hacia afuera. Conviene tener cuidado con el uso de cremas para aclarar la piel: "No conozco ninguna crema eficaz para aclarar la piel cuyo uso esté permitido para la zona de los ojos", dice el dermatólogo Reinhard Gansel.

Si las ojeras van acompañadas de hinchazón, el uso de remedios caseros como compresas o bolsitas de té frías y húmedas pueden dar alivio. Si las ojeras no desaparecen o incluso empeoran, pese a ese tratamiento, conviene consultar a un dermatólogo. El especialista intentará primero buscar las causas médicas. Una de ellas puede ser la pérdida de volumen. "La cara pierde a lo largo de la vida grasa en la tercera parte superior, no necesariamente a los 60 años, sino que también es posible que eso ocurra a los 16 años", explica Gansel. La consecuencia es la aparición de arrugas en las que los vasos sanguíneos se hacen más visibles. Esto es el caso sobre todo de las personas de piel clara.

"Si la causa es una pérdida de volumen, la mejor terapia consiste en rellenar la zona con ácido hialurónico. Este se debe rociar en la zona y regenera la hipodermis. Los vasos sanguíneos y los depósitos de pigmento situados debajo de la piel pueden ser tratados con lámparas especiales o equipos láser, siempre y cuando se protejan los ojos, desde luego. "No hay que olvidar que estas terapias también impliquen riesgos", advierte Klaus Schäfer, presidente de la Asociación de Médicos de Cabecera de Hamburgo. Schäfer menciona como posibles efectos secundarios las hematomas, la formación de depósitos de pigmento o correcciones excesivas. "Sobre todo en lo que se refiere al uso de ácido hialurónico aún no hemos podido observar sus efectos durante un espacio de tiempo prolongado", admite Schäfer.

La mayoría de los afectados opta por ocultar las ojeras, sean estas pasajeras o crónicas. "A tal efecto hay recursos de ocultación como lápices correctores o cremas finísimas", dice Ferdinand. Cuando las ojeras son profundas, se debe utilizar un color un poco más claro que el tono natural de la piel o del maquillaje. Las hinchazones se ocultan mejor con colores más oscuros. La esteticista recomienda aplicar el producto con toques del dedo para mejorar el riego sanguíneo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA