Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado

Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000, lo que permitirá llegar a más de 27.000 niños en la provincia. Estará todo entregado entre hoy y mañana porque vence el 30 de julio.

Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000
Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000

Los miles de kilos de leche que distribuyó el Ministerio De Capital Humano nacional ya están en Mendoza. Llegaron esta mañana y entre hoy y el jueves serán entregados para llegar a niños con vulnerabilidades. Pero no sólo llegó lo prometido sino más aún: se entregaron 30.000 kilos extra de lo que se había informado, lo que sorprendió a la gente de la ONG Conin, que se encarga de la logística.

Diego Álvarez, director de la organización, contó a Los Andes que se enteraron cuando comenzaron a desarmar los palets. De este modo, de los 90.000 kilos que se esperaba se terminaron recibiendo 107.000. Esto permitirá llegar a más chicos. De acuerdo al cálculo que se ha hecho, serían casi 7.000 más (6.976 si se hace un cálculo exhaustivo o un poco menos ya que no pueden fraccionarse la cajas).

“Llegaron palets pero no todos son iguales, tomamos los pesos de cada palet y acabamos de ver que son más, son en total entonces 107.000 kilos”, afirmó.

Son parte de las casi 6.000 toneladas de alimentos que tenía acopiado el Ministerio de Capital Humano, aunque se asegura que aún no se sabe con certeza la cantidad exacta, y que ha generado controversia, reclamos y hasta medidas judiciales en un contexto de aumento de la pobreza.

Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000
Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000

El ministerio a cargo de Sandra Pettovello, los tiene en depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán.

De ellos, hay miles de kilos de leche que vencen el 30 de julio y de allí el apremio por la distribución. Son 465 mil kilos de leche en polvo que están siendo distribuidos en el país con intermediación de Conin.

Para Mendoza, se esperaba el ingreso de 90.000 kilos. El domingo por la noche ya habían llegado 13 toneladas o 13.000 kilos y ahora se suman estos 107.000.

Cómo se repartirá la leche

El Ejército la llevará hasta los centros que tiene la organización y luego serán voluntarios de la entidad los que la distribuirán a otros comedores y merenderos.

Tal cual detallaron desde la organización, llegaría a 17.000 chicos de varios departamentos de la provincia. Se trata de los que son asistidos en alguno de sus siete centros ubicados en San Martín, San Rafael, Luján, Rivadavia y la sede central en Las Heras. Pero también se incluyen aquellos que se acercan por un plato de comida a algunos de los 120 merenderos y comedores a los que Conin les presta apoyo.

Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000
Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000

Ahora, con el excedente recibido se podrá ampliar la cobertura, sobre lo cual Álvarez dijo que al correrse la voz, ya han recibido pedidos por 15.000 kilos por parte de comedores de toda la provincia.

De este modo, con un total de 120.000 kilos, podrán cubrirse las necesidades de leche diarias de 27.900 chicos en condiciones de riesgo alimentario.

Alvarez explicó que la idea es avanzar en una doble estrategia: que la leche pueda ser usada en los comedores y merenderos pero también llevada a la casa por las familias beneficiarias.

En cuanto al impacto de la acción señaló: “Tiene un impacto enorme. Para nosotros la leche es de vital importancia en la ayuda que damos a nuestros niños, es vital en contraposición a cualquier otra cosa, es el elemento vital de la alimentación de los niños”.

Con el ingreso se han ajustado los cálculos en función de los días que quedan para el vencimiento. En ese marco se ha contemplado que cada chico requerirá 4,3 kilos del producto para cubrir hasta el 30 de julio. En el caso de los comedores podrá entregarse esa cantidad pero para llevar a los hogares es probable que entreguen 5 kilos, ya que cada unidad es de 1 kilo. Cada una de las cajas rinde 30 litros y se estima el consumo de un litro por día.

Álvarez dijo que ya están llegando a destino y que se distribuirán entre hoy y mañana.

Beneficios

La médica pediatra Gabriela Sabio, directora médica asistencial de Conin explicó que hay recomendaciones específicas por grupos etarios. En los preescolares la recomendación es entre dos y cuatro porciones de 200 a 250 mililitros al día, en los escolares entre dos y tres y en los adolescentes al menos tres o cuatro. “Esto tiene que ver con que la leche como grupo va a aportar proteínas de alto valor biológico, que significa que son aquellas proteínas que son completas, que tienen todos los aminoácidos y calcio y vitamina D”, refirió.

Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000
Ya está en Mendoza la leche de Capital Humano y llegaron 30.000 kilos más de lo esperado. Se había informado que serían 90.000 kilos pero se entregaron 120.000

Según datos del Indec, en Mendoza 65% de los niños son pobres, son 155.153 historias de necesidades insatisfechas.

En tanto, Álvarez destacó que se trabaja junto al Gobierno de Mendoza que coordinará con algunos municipios la entrega de al menos 20.000 kilos.

“La Dirección de Contingencias y el ministerio de Gobierno nos dieron una mano primero en recibir la carga del fin de semana y en la distribución de los municipios”, subrayó.

Se estima que se podrá llegar a unos 200.000 niños en todo el país, a los que se les podrá garantizar el aporte indispensable diario hasta la fecha de vencimiento del producto.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA