Cuatro días consecutivos con temperaturas en el orden de los 40°C es el panorama que les espera a los mendocinos. Se trata de la cuarta ola de calor que afecta a este 2025 en Mendoza y es considerada la más severa. De hecho, hasta podría marcar registros récord para el mes de febrero.
Para hoy, la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas indica en el pronóstico: "Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste". La máxima rondará los 40°C.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional emitió dos alertas nivel amarillo para la provincia. Una por calor extremo en todo el territorio y otra por tormentas con probabilidad de granizo durante la tarde y noche en el sur provincial.
En tanto, para el sábado, el reporte meteorológico señala: "Muy caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del sector sur". La mínima será todavía más insoportable: 27°C. Por la tarde, una máxima de 39°C.
Para el tercer día de la ola de calor, el domingo, el pronóstico anticipa: "Muy caluroso con nubosidad variable, tiempo inestable, vientos moderados del noreste". La mínima se ubicará en los 26°C, mientras que la máxima alcanzará los 40°C.
Y el lunes estará "muy caluroso con tormentas aisladas, vientos de dirección variable". La mínima será de 27°C, mientras que la máxima tocará de nuevo los 40°C.
¿Cuándo será el alivio?
El martes 11 de febrero, finalmente, la máxima bajará a los 34°C.
Tras las tormentas, sigue el calor en Mendoza
Calor extremo y 40°C hasta el lunes en Mendoza
Archivo Los Andes
¿Qué es una ola de calor?
Existen tres formas de definir olas de calor, ya sea considerando temperaturas máximas, mínimas o la combinación de ambas.
Las olas de calor denominadas "tempranas" (que comienzan en noviembre y diciembre) son cada vez más frecuentes, y este fenómeno fue analizado oportunamente por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), en colaboración con World Weather Attribution.
Durante este estudio se concluyó -y demostró- que estos eventos se han tornado 60 veces más probables que antes, y como consecuencia del cambio climático.
Calor sofocante en Mendoza. Los Andes
Calor extremo y 40°C hasta el lunes en Mendoza
Archivo Los Andes
Recomendaciones de salud frente a la ola de calor
- En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
- Darse varios baños diarios, preferentemente en forma de ducha, o bien refrescarse con paños húmedos de manera frecuente.
- Beber abundante agua potable.
- Usar ropa liviana, clara y suelta.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.
- Evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína.
- Estar atento a los síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos o mareos.
- Mantener el contacto con alguien conocido en caso de encontrarse solo y ser propenso a golpes de calor.
- Protegerse con bloqueador solar en caso de exposición al sol y usar gorra.
- Evitar las horas del mediodía y la siesta para tomar sol.
- En lo posible, hacer actividad física por la mañana o por la noche, cuando está más fresco.
En bebés es importante, además de darles la teta con frecuencia, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal. A partir de los 6 meses, ofrecerles agua fresca potable sin esperar a que la pidan. También se pueden consumir jugos de fruta natural (no artificiales).