Videos de la impactante nevada en Las Leñas: cuánto sale esquiar en el sur de Mendoza

Varios metros de nieve cubrieron las casas y los hoteles del lugar. Todavía continúa precipitando en Malargüe.

Valle de Las Leñas
Valle de Las Leñas

El icónico Valle de Las Leñas, ubicado en el departamento de Malargüe, amaneció hoy con un espectáculo blanco impresionante. Una generosa nevada cubrió el valle practicamente en su totalidad, transformando el paisaje en un paraíso invernal.

Las nieves comenzaron hace unos días, pero al no ser interrumpidas en ningún momento se fueron acumulando. Aunque los primeros días nevó más fuerte y luego fue disminuyendo la intensidad, logró sumar casi dos metros de nieve en la parte más baja del complejo. Sin embargo continúa nevando en Malargüe.

Esta abundante nevada promete muy buenas condiciones para los amantes de los deportes de invierno, convirtiendo al Valle de Las Leñas en el destino perfecto para disfrutar de la nieve en todas sus formas: esquiando, haciendo snowboard, o simplemente deleitándose con la belleza natural que ofrece esta región.

Sin embargo, para poder realizar alguno de estos deportes, se deberá contar con un gran presupuesto.

¿Cuánto sale esquiar en Las Leñas?

Si bien la temporada invernal aún no comienza y recién están registrándose las primeras nevadas considerables en la Cordillera de los Andes, en Las Leñas la preventa ya comenzó. Se hace de manera telefónica u online, y en la web del centro de esquí están todas las tarifas bien detalladas.

Circuito de Freeride Sudamericano en Las Leñas.
Circuito de Freeride Sudamericano en Las Leñas.

El pase más común y promedio es el que garantiza el acceso a los medios y pistas durante todo un día. En 2023, este pase diario costaba entre 12.200 pesos y 15.700 para mayores –dependiendo si era temporada baja o alta-, y entre 9.800 pesos y 14.300 pesos para menores.

Ahora, en 2024, se está vendiendo a entre 68.100 y 100.100 pesos para los mayores –con aumentos de entre 460% y 540% respectivamente- y entre 54.500 y 80.100 pesos menores (subas de entre 455% y 470%).

En cuanto al pase por medio día, el más económico, en 2023 y en temporada baja costaba 9.200 pesos para mayores y 7.400 pesos para menores. Ya en 2024, el pase por medio día para mayores en temporada baja se está vendiendo en 51.200 pesos, mientras que para menores está en 41.100 pesos. Aquí el aumento también es de entre 455% y 460% en la tarifa.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA