apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante
Apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Prensa Municipalidad de Capital
Y agregó: “Sabemos que siempre se puede mejorar y que la Ciudad es dinámica, en ella se dan comportamientos no correspondidos con esta visión de responsabilidad y conciencia cívica. Por ello, hemos abierto una lucha frontal contra los enchastradores y vandalizadores seriales que atacan a nuestros comerciantes y vecinos, ensuciando fachadas y dañando bienes públicos”.
En este sentido, le pidió al cuerpo del Honorable Concejo acompañar el proyecto que presentó denominada Mejores Fachadas. “También pasamos a la acción y presentamos el programa Mejores Fachadas, a partir del cual nos involucramos y acompañamos a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal”.
Seguridad Ciudadana
Ulpiano Suarez destacó la fuerte apuesta que ha hecho el municipio en cuanto a Seguridad Ciudadana, ratificando que “somos el único municipio de la provincia y quizás del país que lo hace desde hace más de 15 años. Somos la única gestión que destina el 15% del presupuesto a la seguridad“.
En este aspecto, sostuvo: “Destaco el trabajo colaborativo con el gobierno provincial, liderado por Alfredo Cornejo, y agradezco la presencia de la ministra Mercedes Rus, con quien compartimos la visión de seguir incorporando recursos para llevar tranquilidad a los mendocinos. Por ello, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, hemos avanzado en la incorporación de armas no letales, conocidas como Taser, para equipar al cuerpo especializado de Preventores”
Además realizó un adelanto que posicionará al municipio a la vanguardia en materia de seguridad. “Vamos a adquirir cámaras corporales para los preventores, lo cual nos llevará a ser el primer municipio en la Argentina que tendrá el sistema completo de taser y cámaras que trabajan en conjunto, registrando todo lo que sucede con audio y video, equipando nuestros preventores municipales con herramientas que utilizan los principales cuerpos de seguridad del mundo”.
Asímismo, aclaró: “Esta inversión es posible también por el acuerdo que concretamos con el Gobernador respecto del Fondo Compensador, a partir del cual logramos una reivindicación a un reclamo histórico en defensa de los vecinos de la Ciudad y de quienes nos visitan, porque nos permite pasar de recibir $13 millones anuales, que seguiremos recibiendo, a recibir $1200 millones durante el 2025 que van directamente a financiar iniciativas que impactan en la calidad de vida de los vecinos”.
Apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Prensa Municipalidad de Capital
Luego, adelantó otra de las iniciativas para este 2025. “Para complementar todo el trabajo de prevención que realizamos, he decidido instruir a la oficina de Apoderados municipales a que acompañe y asista a las víctimas de delitos contra la propiedad, en particular, delitos de hurto o robo, asesorándolas, con posibilidad de constituirse en querellantes particulares en los casos en que ello lo amerite, en la búsqueda de la pronta resolución de las causas penales”, dijo.
Ambiente y Desarrollo Urbano
“Como intendente estoy convencido del rol transformador y fundamental de la obra pública para potenciar nuestro desarrollo, atraer inversiones y generar condiciones para un mejor vivir, con más empleo, más seguridad y bienestar para vecinos y visitantes. Bajo esa mirada, llevamos adelante un plan de obras que impacta en cada seccional y barrio de la Ciudad, con mejoras en calles, veredas, plazas, espacios públicos e infraestructura municipal”, señaló en otro momento de su discurso.
Estas palabras fueron el puntapié para dar a conocer las obras más importantes que se llevarán a cabo en este 2025 sobre calles y veredas. “Decidimos seguir mejorando las condiciones de transitabilidad en toda la Ciudad, es que este año, avanzaremos con la intervención y construcción de 7.000m2 de nuevas veredas, de 140.000m2 equivalentes a 150 cuadras de nuevas calles asfaltadas, y la renovación de 8.600m2 de losas de calzadas vehiculares de hormigón armado, distribuidas en todas las secciones de la Ciudad”, indicó.
También anunció una gran inversión en la mantención del arbolado público. “Nuestro compromiso con el árbol como símbolo de vida es irrenunciable. Por ello avanzaremos con el Plan de Manejo Forestal 2025 con el fin de dar continuidad al mantenimiento y mejora del bosque urbano en el cual se inserta la Ciudad de Mendoza, con una inversión de más de 1.100 millones de pesos”, dijo.
Además, presentó un Plan Hídrico innovador. “Estos trabajos se complementarán con el Plan Hídrico, con el cual seremos pioneros en su diseño a nivel local y probablemente a nivel regional Su objetivo central será el de mejorar la eficiencia del riego artificial en las zonas irrigadas de la Ciudad, espacios verdes y arbolado público. Este trabajo lo llevaremos a cabo junto al Departamento General de Irrigación y con financiamiento provincial del Fondo de Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial”, sostuvo.
Desarrollo Económico
El municipio continúa profundizando políticas orientadas a la atracción de inversiones y la generación genuina de puestos de trabajo. En este sentido, el intendente manifestó: “En un marco de articulación y cooperación con el sector privado, avanzamos en la firma de un convenio con el Consejo Empresario Mendocino, con el objetivo de profundizar una agenda común que promueva la transparencia fiscal, la calidad de la información pública y la simplificación administrativa, medidas que desde la Ciudad venimos realizando en favor de los vecinos y comerciantes. Este acuerdo nos permite un trabajo conjunto para crear un mejor clima para la llegada de más inversiones. Y eso está vinculado a la generación de crecimiento, a la generación de oportunidades y a la generación de empleo, único camino para combatir la pobreza”.
Luego añadió: “Llegaremos a un Manual de Buenas Prácticas para mejorar el clima de inversiones y seguir bajando la presión tributaria, para que el sector privado tenga ese espacio de acción, de creatividad y de generación de riqueza que le corresponde”.
Responsabilidad fiscal
Uno de los pilares de la actual gestión es la responsabilidad fiscal. Y así lo explicó Ulpiano Suarez: “Seguimos eliminando tasas y reduciendo la presión tributaria en la Ciudad de Mendoza. Y puedo decir con orgullo que lo venimos haciendo desde el principio de la gestión, en una administración responsable de los recursos que ha permitido que la Ciudad cuente con superávit operativo ininterrumpidamente desde hace más de 15 años, demostrando que este pilar de gestión no es pasajero ni fruto de discursos de moda o agendas mediáticas, sino que se sustenta en decisiones concretas, como la eliminación de 45 tasas durante 2024, la implementación del silencio administrativo positivo, que permite habilitaciones provisorias en 24 horas y le devuelve tiempo y recursos a los comerciantes y emprendedores de la Ciudad, quienes acompañan invirtiendo y permitiendo que siga creciendo la actividad económica de manera sostenida, tal como lo demuestran los datos de altas y bajas de cuentas de comercio”.
Ulpiano Suárez
Ulpiano Suárez en la Apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Prensa Municipalidad de Capital
Y con la implementación de políticas públicas como las mencionadas, las inversiones llegan. “Los datos de inversión privada en la construcción de viviendas, comercios, hoteles y oficinas en la Ciudad alientan a seguir por ese camino. Estamos hablando de un total de $720.000 millones de pesos en inversión para el desarrollo de más de 217.000 nuevos metros cuadrados de construcción, todo en el marco de un modelo urbano planificado, con énfasis en la proximidad como eje de desarrollo, manteniendo la esencia de nuestros orígenes en el modelo de ciudad-oasis, y tomando como referencia instrumentos de planificación como el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y el Plan Local de Acción Climática, que nos permiten seguir construyendo una ciudad sostenible y centrada en las personas”, señaló el jefe comunal.
Acción Social
Si bien la Ciudad cuenta con una serie de herramientas, programas e infraestructura que dan una gran cobertura a las personas que más lo necesitan, con un equipo que hace un gran trabajo en territorio, Ulpiano Suarez no dejó de mostrar su preocupación por las personas en situación de calle. “No somos ajenos al fenómeno creciente y preocupante de las personas en situación de calle. Nos involucramos, tomamos medidas y además dimos visibilidad a una agenda que no da réditos políticos y a la cual muchos dirigentes prefieren ignorar o bien utilizar malintencionadamente. Hoy vemos con agrado que el Gobierno provincial, los municipios del Gran Mendoza, el Poder Judicial y el Arzobispado trabajamos en un plan conjunto para brindar asistencia y facilitar la reinserción social y laboral de estas personas, con la creación de un registro unificado y el involucramiento del sector privado para dar oportunidades de empleo”.
Realidad nacional
En la última parte del discurso, mostró su apoyo al presidente Javier Milei. “Cuenta con nosotros, cuenta con los mendocinos y mendocinas de bien para construir entre todos ese futuro que de una buena vez y para siempre se merecen nuestros hijos”,
Pero también le llamó la atención por algunas de sus actitudes que producen desunión en el pueblo. “Pero también le decimos al Sr. Presidente que para que ello suceda debemos ser capaces de dejar atrás las visiones maniqueas, según las cuales a quienes no están al 100 por ciento de acuerdo con uno se los declara enemigos. Como dije, creo en la concordia y el diálogo como las verdaderas bases de una Nación”, dijo.
“Y también le pedimos al Sr. Presidente, que se atiendan con urgencia las preocupaciones de los argentinos, el desempleo, la pobreza y los bajos salarios, cuidando en especial a nuestros viejos, a los jubilados, a los estudiantes y a los laburantes, para que las medidas de ajuste no les sigan cayendo sobre sus espaldas. Pedimos entonces, nuevamente, que se cuide a la gente, que se cuide al argentino que labura, y que se castiguen los privilegios y la corrupción. Y eso vendrá, sin dudas, de la mano de más gestión y menos enfrentamientos y debates improductivos en las redes sociales que solo dan visibilidad y vitrina a los extremistas de la política, enrareciendo los ámbitos institucionales de generación de consensos”, añadió.
Para finalizar, Ulpiano Suarez dijo: “Trabajemos juntos para hacer de esta Ciudad la ciudad con mejor calidad de vida del país. Para que sigamos siendo inspiración y modelo, pero por sobre todo para que este amor por Mendoza nunca se apague. Para honrar el sudor y la sangre sobre la que se construyó y reconstruyó esta provincia. Porque cada uno de nosotros pasaremos y el bronce dejará de brillar, pero la Ciudad seguirá adelante si somos capaces de construir sobre los sólidos cimientos de la verdad, el amor y la solidaridad. Vamos juntos por este camino. Los necesito a cada uno, con sus ideas y su fuerza”