“Sin sueldos no hay clases”: Trotta recibió golpes en su visita a Chubut

Docentes patearon el auto en que el Ministro de Educación de la Nación se retiraba al aeropuerto.

Se pudieron ver distintos carteles puestos por docentes en el vehículo del Ministro entre ellos "sin sueldos no hay clases".
Se pudieron ver distintos carteles puestos por docentes en el vehículo del Ministro entre ellos "sin sueldos no hay clases".

Este martes el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó Chubut donde se reunió por separado con el gobernador Mariano Arcioni, los gremios del sector y los funcionarios de la cartera educativa local, con la intención de “restablecer el diálogo” en medio del sostenido conflicto del magisterio por atrasos salariales. Cuando se retiraba hacia el aeropuerto el vehículo del Ministro recibió patadas y golpes por parte de docentes manifestantes.

A primera hora de este martes un grupo de docentes se convocó fuera del Ministerio de Educación provincial donde el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta se reunió con el gobernador, funcionarios provinciales y representantes de los diferentes gremios. Luego de la conferencia de prensa que brindó, los manifestantes intentaron impedir que el ministro se retirara del lugar, reclamando por la regularización de los sueldos docentes.

Sabemos los problemas que está atravesando Chubut y por eso nos reunimos con todos en un ámbito de discusión horizontal y encontramos vocación de diálogo, que seguirá la semana próxima cuando el gobernador Arcioni se reúna con los dirigentes sindicales”, anunció Trotta en la conferencia de prensa antes de los inconvenientes.

"Sabemos los problemas que está atravesando Chubut" dijo el ministro Trotta antes de retirarse de la provincia con canticos y golpes pidiendo paritarias.
"Sabemos los problemas que está atravesando Chubut" dijo el ministro Trotta antes de retirarse de la provincia con canticos y golpes pidiendo paritarias.

Tenemos que encontrar la respuesta a desafíos complejos”, definió el ministro, y pidió a las sectores “construir confianza entre todas las partes para desarrollar la agenda común porque todos se mostraron conscientes de la responsabilidad que tenemos y el desafío que todos nuestros niños y maestros y maestras y auxiliares puedan volver a la escuela y en eso hay consenso”.

Además agregó que: ”Me llevo la impresión de que existe voluntad de necesario diálogo, conscientes de la enorme complejidad que rodea a la situación. Y en cada una de las exposiciones que se llevaron adelante por parte de las organizaciones de trabajadores nos expusieron esa mirada”, dijo.

La recepción de los docentes a las palabras de Trotta

Con cánticos y pancartas, los trabajadores de la educación reclamaban “Paritaria nacional 2021”, “Sin sueldos no hay clases, “Presupuesto para infraestructura”. Incluso pegaron varios carteles en el auto oficial del ministro nacional.

Si bien durante la conferencia Trotta indicó que la próxima semana se convocará a los gremios docentes para avanzar en una solución del conflicto, con el acompañamiento del Estado Nacional, no comprometió la llegada de fondos.

Por esto, los manifestantes intentaron impedir que el ministro se retirara en el auto al aeropuerto, y se produjeron algunos forcejeos con los oficiales encargados de la seguridad.

Como maniobra distractora, el auto oficial partió sin el ministro mientras Trotta se retiraba en otro vehículo por otra salida, pero los manifestantes lo notaron y patearon el rodado en el que se trasladaba el ministro.

El ministro intento eludir la situación violenta pero docentes se dieron cuenta de la maniobra y golpearon su vehículo.
El ministro intento eludir la situación violenta pero docentes se dieron cuenta de la maniobra y golpearon su vehículo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA