“Sé modelo por un día”: el desfile inclusivo que busca romper con todos los prejuicios

El evento ya agotó todas las entradas. Estará presente la nadadora paralímpica Marcela Rizzotto.

Formará parte del mismo la nadadora paralímpica, Marcela Rizzotto. / Gentileza
Formará parte del mismo la nadadora paralímpica, Marcela Rizzotto. / Gentileza

Día a día salen a la luz muchas ideas que intentan romper con los esterotipos dentro del mundo de la moda, es que los prejuicios sociales son muchisimos. El desfile “Se modelo por un día” es una de esas ideas que buscan dar lugar a la diversidad.

“Sin diversidad el progreso no existiría”, comentan los organizadores del destacado desfile que se llevará a cabo este sábado por la tarde en Rosario. Ha sido organizado por la Fundación Roberto A. Rovere y la Red de Mujeres Hacedoras por la inclusión. Además, formará parte del mismo la nadadora paralímpica, Marcela Rizzotto.

Las organizaciones pretenden exhibir “pasarelas inclusivas” para así derribar prejuicios en todos los aspectos de la vida.

“Es un evento que busca mostrar la heterogeneidad que existe en la sociedad para despojarse de prejuicios, por lo que habrá una mayor representación de tallas, edades, etnias e identidades sexuales”, describieron.

Exhibirán modelos de todos los talles, edades y capacidades / Gentileza
Exhibirán modelos de todos los talles, edades y capacidades / Gentileza

Con entradas agotadas, el evento se desarrollará a las 16 horas de hoy en el hotel Ros Tower. “Es un desfile inclusivo y apunta a la diversidad con la participación de mujeres y hombres con distintos tipos de cuerpos”, agregaron

Relacionando el desfile con su objetivo, una de las organizadoras comentó que la religión, edad, cultura y posición social “son elementos que permiten que nuestro pensamiento crezca y se expanda, sembrando el compromiso de ayudar a los sectores más desprotegidos, vulnerables, rechazados y discriminados, así como la sensibilidad social”.

“Quitemos el ‘dis’ de nuestras capacidades”

La coordinadora de la propuesta, Sonia Rovere, consideró importante que los cambios deben demostrarse con hechos y por eso realizan este tipo de eventos.

“El propósito es aunar con inclusión a las personas, permitiéndoles lograr y avanzar por el camino de las realizaciones personales y sociales”, agregó.

“Deseamos que el este primer desfile inclusivo sea el portador y mentor de eventos donde todos y todas seremos diferentes, pero tendremos los mismos derechos y obligaciones”, dijo Rovere. “Quitemos el ‘dis’ de nuestras capacidades. No se trata de tener derechos a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes”, cerró.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA