Salta asegura que ahorró más de $23 millones desde que se cobra la atención médica a extranjeros

Las autoridades provinciales sostienen que bajó de forma considerable la exigencia sobre el sistema sanitario. Afirmaron que de “3300 pacientes bajamos a 60 en Orán”.

La provincia de Salta reconoció que desde que cobran la atención a extranjeros, bajó considerablemente el uso del sistema de salud. En la foto, el Hospital San Vicente de Paul en Orán, Salta.
La provincia de Salta reconoció que desde que cobran la atención a extranjeros, bajó considerablemente el uso del sistema de salud. En la foto, el Hospital San Vicente de Paul en Orán, Salta.

Luego de que la provincia de Salta decidiera cobrar la atención médica a los extranjeros, y a dos meses de dicha medida, las autoridades informaron que la cantidad de pacientes en los efectores públicos bajó de forma considerable y produjo un ahorro de 23 millones de pesos al Estado.

La información fue confirmada por miembros del gobierno provincial a la señal Telenoche y ratificada por Alejandro Valenzuela Pérez, director del Hospital San Vicente de Paul de Orán. Valenzuela Pérez remarcó que “Durante años, los pasillos del hospital estaban colmados y hoy estamos bastante holgados”.

El director del nosocomio destacó que “De 3300 pacientes bajamos a 60 en Orán”.

El Ministerio de Salud de Salta publicó un DNU en marzo para cobrar la atención médica a extranjeros que no residan en la Argentina. La iniciativa fue luego acompañada por una ley provincial.

“Desde la aplicación de la medida, el número de pacientes en los hospitales públicos provinciales descendió de manera rotunda, casi un 90% en comparación con los años anteriores”, agregó Valenzuela Pérez en referencia al DNU local por el cual el Gobierno salteño aranceló la atención a extranjeros.

El testimonio del director del Hospital San Vicente de Paul tiene relevancia debido a la ubicación del mismo, ya que la ciudad de Orán está situada casi en el límite fronterizo con Bolivia.

“Los vecinos de Orán, como la mayor parte del pueblo salteño, acompaña esta medida”, puntualizó y agregó que “Hasta el año pasado, si un vecino tenía un accidente, teníamos que derivarlo a Salta capital porque en el hospital nunca había camas, estaban siempre ocupadas por extranjeros”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA