Paro docente: la UNCuyo y otras 13 universidades nacionales piden la intervención del Consejo Interuniversitario Nacional

Solicitaron que la iniciativa sea incluida en el orden del día del próximo plenario del CIN, que tendrá lugar el próximo plenario el 14 de abril.

Solicitaron que la iniciativa sea incluida en el orden del día del próximo plenario - Foto UNCuyo
Solicitaron que la iniciativa sea incluida en el orden del día del próximo plenario - Foto UNCuyo

Esther Sánchez, la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, sumó las voluntades de 13 universidades nacionales para pedirle al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que intervenga en el conflicto salarial docente.

La medida, que se inició hace varios días, se expresó con medidas de fuerza impulsadas y ejecutadas por Conadu Histórica en varios puntos del país.

La solicitud, dirigida al titular del CIN, Enrique Mammarella, se concretó hoy a través de un documento que lleva la firma de la rectora Esther Sánchez, en representación de la Universidad Nacional de Cuyo, Jhon Boretto en representación de la Universidad Nacional de Córdoba; Víctor Moriñigo por la Universidad Nacional de San Luis; Sergio Pagani por la Universidad Nacional de Tucumán; Franco Bartolacci por la Universidad Nacional de Rosario; Daniel Vega por la Universidad Nacional del Sur; David Rivarola por la Universidad Nacional de Villa Mercedes; Alfredo Lazzeretti por la Universidad Nacional de Mar del Plata; Adriana López por la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Magno Iluminado Ibáñez por la Universidad Nacional del Alto Uruguay, Guillermo R Tamarit por la Universidad Nacional Noroeste-Buenos Aires, Oscar Alfonso Arellano por la Universidad Nacional de Catamarca y Omar Larroza por la Universidad Nacional de Nordeste.

En nuestra compleja situación económica y social signada por un fuerte proceso inflacionario, reconocemos el derecho al reclamo por parte del gremio docente. Frente a las medidas de fuerza, las casas de estudios que presidimos hemos procurado en forma individual, alternativas de diálogo y de visibilización del conflicto salarial, con la finalidad prioritaria de garantizar la presencialidad de los estudiantes en sus aulas, especialmente debido al impacto psicológico y socio-afectivo que el paro de actividades provoca, agravado por un reciente aislamiento obligatorio, sumado a los inconvenientes de índole académica que ello genera”, expresan las autoridades en el pedido elevado al CIN.

“Las medidas alternativas ejecutadas para evitar el cese de actividades -detallan- incluyen también pedidos de conciliación obligatoria que fueron formulados oportunamente ante la autoridad administrativa laboral, sin respuesta a la fecha. Es el caso de los pedidos formulados por la Universidad Nacional de Cuyo el 13 de marzo del 2023 y por la Universidad Nacional de Córdoba el 3 de abril”, agregaron en el texto.

“Lamentablemente, a la fecha de esta presentación, las alternativas de visibilización del conflicto salarial y las acciones administrativas ejecutadas en forma individual, no han provocado el efecto pretendido de limitar, reducir o hacer cesar las medidas de acción directa. Por el contrario, CONADU Histórica ha anunciado nuevas medidas de fuerza desde el 17 al 21 de abril del 2023, inclusive”, expresaron.

“Frente a este escenario, consideramos necesaria y oportuna la intervención del Consejo Interuniversitario Nacional como organismo público representativo de carácter federal que en ejercicio de sus funciones debe velar por resolver los problemas de la educación general y universitaria en la República Argentina y formular propuestas a los poderes públicos, conforme reza el estatuto fundacional. A tal efecto, solicitamos a este Consejo que arbitre los medios y tome las medidas que estime necesarias y convenientes para destrabar el conflicto salarial en el ámbito docente de las universidades públicas nacionales”.

Para terminar, las universidades firmantes solicitaron que la iniciativa sea incluida en el orden del día del próximo plenario del CIN, que tendrá lugar el próximo plenario el 14 de abril en Santa Fe.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA