La gastronomía argentina suma un nuevo motivo de celebración a su identidad cultural. Junto al asado, el locro y las empanadas, ahora el alfajor fue reconocido internacionalmente como la mejor galleta del mundo, según el prestigioso sitio Taste Atlas.
La publicación, que recopila opiniones y puntuaciones de comensales de todo el mundo, actualizó ayer su ranking llamado “Las 100 mejores galletas en el mundo”. Con un total de 15.592 valoraciones registradas, de las cuales 10.002 fueron consideradas legítimas mediante un sistema que descarta votos de bots o sesgos patrióticos, el alfajor argentino se consagró en el primer puesto.
El alfajor, primer lugar del ranking mundial
Taste Atlas describió al alfajor argentino como “dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada. La combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glas”. Además, la publicación destacó el recorrido histórico del producto: “El nombre alfajor proviene de la palabra árabe al-hasú, que significa relleno. Aunque estas galletas se encuentran en toda Latinoamérica, son originarias de Andalucía, España. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron consigo sus comidas y tradiciones, y con el tiempo, casi todos los países de Latinoamérica han adaptado el alfajor español para hacerlo propio”.