Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América

Cinco amigos mendocinos y fanáticos de Gimnasia y Esgrima llevan a todos los partidos de la Selección dos banderas del Lobo y de Víctor Legrotaglie. Los trapos ya estuvieron en Rusia 2018, Qatar 2022 y ahora están en EEUU. Además, se sumará un neozelandés fanático de Argentina y del Lobo.

Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza
Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza

Entre los más de 40.000 argentinos que estuvieron presentes el jueves por la noche en Atlanta (Estados Unidos) alentando y acompañando a la Selección Argentina en el debut de la Copa América 2024 hubo, por lo menos, 5 mendocinos.

Y entre las incontables banderas celeste y blanca, hubo dos que dejaron su sello bien “menduco”. Porque en una de ellas, la más grande, se ve -plasmados en el celeste y blanco del paño- el escudo de la AFA con las tres estrellas que representan las Copas del Mundo. Y al lado de este escudo, del mismo tamaño, el icónico escudo de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, con el blanco y negro predominando, con las iniciales “G y E” y con el 1908, año de fundación del club del Parque, bien claros para completar la composición del escudo.

Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza
Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza

“El límite es el cielo. Mendoza, 33″, es el mensaje que termina de dar forma a la bandera. Y es que el 33 es el número que identifica a los hinchas de Gimnasia.

Siempre al lado de esa bandera, otra -un poco más pequeña y discreta, pero igual de “pituca”- muestra los colores de la bandera argentina y es completada por el rostro del legendario Víctor Antonio Legrotaglie, gloria del fútbol mendocino. También este “trapo” lleva el nombre de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, el “1908″, el nombre completo de Legrotaglie y el número 8, dorsal con la que jugaba “El Maestro”.

No es la primera vez que estas banderas acompañan a la Selección Argentina de Fútbol. De hecho, en redes sociales y en los canales de televisión, ya se ha vuelto hasta una costumbre encontrar esas banderas distintivas de Mendoza, del Lobo del Parque y del Víctor en distintos partidos del combinado nacional.

“Las banderas ya estuvieron en los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, además de en distintos partidos de Argentina por Eliminatorias”, cuenta Juan Ignacio López Zaragoza, uno de los 5 mendocinos y fanáticos de Gimnasia y Esgrima y quien, por estos días -y hasta el 3 de julio- estará en Estados Unidos, acompañando desde las tribunas, y con las dos banderas, a “La Scaloneta”.

Luego del debut ayer en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), los 5 amigos partirán con destino a Nueva Jersey, donde Argentina enfrentará a Chile el próximo martes por la segunda fecha de la Copa América Estados Unidos 2024.

“Se están armando banderazos, va a estar picante contra Chile, parece”, cuenta Juani a Los Andes desde Estados Unidos. Junto a él, en el mismo contingente blanquinegro, están Guillermo Gallardo (que es quien viajó a los dos mundiales y llevó las banderas acompañando a Argentina), Juampi Verzini, Jesús Guidolín y Matías García.

Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza
Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza

Son los integrantes de “La Banda de los Miércoles”, un grupo de 5 amigos fanáticos del Lobo mendocino y que no solo tienen asistencia perfecta en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, sino que -además- todos los miércoles se reúnen en un ritual alrededor de la parrilla para disfrutar de un asado. De allí el nombre del grupo de amigos.

UN LOBO NEOZELANDÉS

A Juani, Guillermo, Juampi, Jesús y Matías se les sumará Michael en Nueva Jersey. Será el sexto integrante del grupo, una especie de artista invitado que llegará especialmente de Nueva Zelanda -donde nación- para alentar a Messi, Scaloni y compañía.

Pero no es solo el amor por la camiseta celeste y blanca lo que une a los mendocinos con Michael sino que también, y por sobre todas las cosas, la pasión por la blanquinegra del Lobo.

Michael es fanático del fútbol y de Argentina, y hace un tiempo estuvo en Mendoza y lo llevamos a ver a Gimnasia, por lo que también se hizo hincha del Lobo. Ahora nos escribió su novia y nos preguntó si podía sumarse en la Copa América con nosotros, porque tenía el sueño de ver a Messi, Y, por supuesto, dijimos que sí. ¡Si es más argentino que nosotros!”, agrega Juani López desde Atlanta, donde hay una hora menos que en Argentina.

SIEMPRE YO TE SIGO A TODAS PARTES

Tras el debut triunfal por 2 a 0 ante Canadá, ahora los 5 amigos mendocinos y blanquinegros partirán hacia Nueva Jersey, donde sumarán al sexto integrante a la “manada de Lobos”. Allí alentarán, con las dos banderas infaltables, a Argentina y el itinerario culminará en Miami, donde Argentina cerrará los partidos de la fase de grupos contra Perú el sábado 29 de junio.

Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza
Mendoza, el Lobo y “El Víctor” Legrotaglie, presentes y alentando a Argentina en la Copa América. Foto: Gentileza Juan Ignacio López Zaragoza

Sin importar cómo continúe el andar de La Scaloneta, los mendocinos regresarán a su tierra el 3 de julio.

“Las banderas de Gimnasia, del Víctor y de Mendoza van a estar en las tres canchas donde juegue Argentina, y con nosotros ahí”, asegura Juani.

En los distintos viajes que ha hecho “La Banda de los Miércoles” -no importa si a Qatar o a Buenos Aires, no importa si uno solo de sus integrantes o los 5-, el equipaje suele ser por demás liviano. Esto quiere decir: una mochila donde entren, por supuesto y antes que nada las banderas, y después ropa de Gimnasia y Esgrima, y de Argentina.

Además de viajar por los estadios donde ha jugado la Selección, las banderas también han ido en “modo turista” por las principales ciudades de Rusia, de Qatar y -ahora- sumará los sellos de Estados Unidos en su pasaporte imaginario.

“No sé cómo irá a ser en otras ciudades, quizás igual que acá. Pero esto está poblado de argentinos. Ayer en la cancha éramos 40.000 argentinos, y nosotros estamos parando a 200 metros del hotel donde está la Selección, por lo que todo es una locura”, describe López.

“Antes, durante y después del partido sentís que estás en Argentina. Así como estamos nosotros de Gimnasia, hay hinchas de otros equipos, y está la mejor, porque somos todos argentinos”, concluye Juani, quien está viviendo su primer viaje como embajador ad honorem del Lobo mendocino para alentar y acompañar a la Selección Argentina.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA