Los fines de semana largos de junio, con casi 80% de ocupación en Mendoza

Los feriados, divididos en dos findes XL, trajeron más visitantes que el año pasado. Algunas zonas registraron picos de 78%. En todo el país viajaron 2,6 millones de turistas entre los últimos dos fines de semana.

Fines de semana largos de junio en Mendoza: 78% de ocupación y $50.000 diarios de gastos por persona. | Foto: Emetur
Fines de semana largos de junio en Mendoza: 78% de ocupación y $50.000 diarios de gastos por persona. | Foto: Emetur

De los nueve días comprendidos entre el sábado 15 y el domingo 23 de junio -con ambos días incluidos-, solamente dos fueron hábiles. Así las cosas, entre fines de semana y feriados, las últimas dos semanas tuvieron puntualmente siete días de descanso para quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de ellos. Y en estos siete días, el movimiento turístico fue intenso y positivo, tanto en Mendoza como en todo el país.

Según destacaron desde el Ente Mendoza Turismo (Emetur), la ocupación hotelera en ambos fines de semana superó las expectativas. En el primero, comprendido por el sábado 15, el domingo 16 y el lunes 17 de junio -feriado por la conmemoración del paso a la inmortalidad de Güemes-, la ocupación turística promedio en Mendoza alcanzó 60%.

En tanto, ya el último fin de semana -jueves 20 (Día de la Bandera), viernes 21 (feriado puente), sábado 22 y domingo 23 de junio- la ocupación superó 78% en los alojamientos mendocinos, de acuerdo a las cifras del Emetur.

“En ambos casos, el número de ocupación consolidado supera las expectativas. Y esto se da por el fenómeno del turista espontáneo, que toma su decisión de viajar a último momento”, destacó la presidenta del Emetur, Gabriela Testa. En ese sentido, la funcionaria analizó los números de ambos fines de semana como un conjunto.

Y, entre las principales conclusiones, se destaca que Mendoza tuvo movimiento intenso desde el sábado 15 y mantuvo su ocupación continua hasta el domingo 23, por lo que -incluso en el martes y miércoles hábiles-, el movimiento se sintió en el sector turístico.

Testa destacó, además, que estas buenas cifras reflejan el trabajo conjunto entre el sector privado, la Provincia y los municipios para promocionar el destino Mendoza por medio de distintas acciones y campañas.

EL DETALLE DE LA OCUPACIÓN TURÍSTICA EN MENDOZA

Analizando ambos fines de semana largo -con los dos días hábiles “sándwich” en el medio-, los picos de turistas en Mendoza se concentraron el viernes 21 y sábado 22.

En tanto, el punto más bajo de ocupación se registró el martes último, 18 de junio y primer día laboral después del fin de semana de tres días. No obstante, ya a partir del día siguiente -miércoles 19, también día laboral- el número comenzó a repuntar, con foco en la Ciudad de Mendoza.

Fines de semana largos de junio en Mendoza: 78% de ocupación y $50.000 diarios de gastos por persona. Foto: EMETUR
Fines de semana largos de junio en Mendoza: 78% de ocupación y $50.000 diarios de gastos por persona. Foto: EMETUR

Y el partido que disputaron Boca Juniors y Almirante Brown ese mismo miércoles y por Copa Argentina ya marcó el primer pico del segundo fin de semana largo. El sábado 22 -tercer día del finde XXL, ya que incluyó jueves 20 y viernes 21 también- fue el momento de mayor ocupación en Mendoza.

Y Potrerillos, Cacheuta, la Alta Montaña, el Valle de Uco, Malargüe y San Rafael y la Ciudad de Mendoza fueron los lugares con mayor ocupación. Aún incluso con las restricciones para viajar a la ya mencionada Alta Montaña, donde las nevadas y temporal mantienen el paso a Chile Cristo Redentor cerrado desde hace 12 días.

Incluso, la ruta hacia Las Leñas (en el Sur provincial) también permaneció cerrada por el mal tiempo.

“Viajamos a Mendoza con la idea de poder ir a la nieve, pero nos encontramos con el temporal. Un poco nos entristeció, pero entendemos que estaba cerrada por el bien de la gente”, cuenta Francisco, quien viajó de Córdoba a Mendoza con su familia. “Pudimos llegar a Potrerillos y Uspallata, y estaba hermoso”, agrega.

CUÁNTO GASTARON LOS TURISTAS EN MENDOZA

Otro dato que confirmaron desde el Ente Mendoza Turismo es que, en estos dos fines de semana largos que pasaron, la estadía promedio de los visitantes en Mendoza fue de 3 días, mientras que el gasto -también promedio- por persona fue de 50.000 pesos.

Además del Boca - Almirante Brown por Copa Argentina y que se jugó en el estadio Malvinas Argentinas el miércoles 19 por la noche (y que fue el evento estrella de Mendoza en estos días), hubo variadas propuestas culturales, deportivas, enoturísticas y gastronómicas en Mendoza.

PASO CERRADO HASTA EL MIÉRCOLES Y NUEVO PRONÓSTICO DE NEVADA

Si bien muchos mendocinos aguardaban el fin de semana largo para viajar a Chile -a pasear o a hacer algunas compras-, el temporal de viento y nieve en Alta Montaña frustró los planes. Y es que este lunes el Sistema Integrado Cristo Redentor cumplió 12 días cerrados al tránsito.

Según destacó el coordinador argentino del Paso, Justo José Báscolo en declaraciones a #MVQN -el programa de streaming de Los Andes-, la previsión indica que el Paso continuará cerrado hasta el miércoles.

Recién el miércoles se observa que podría generarse una ventana, por lo que el Paso podría quedar rehabilitado. No obstante, sería por unas pocas horas, ya que hay pronóstico de nevada para jueves por la tarde y viernes. A partir del sábado, y ya con una extensión más prolongada, se observan mejores condiciones climáticas, por lo que el tránsito podría volver a ser fluido y durante varios días consecutivos.

Complejo Los Libertadores se mantiene CERRADO por acumulación de nieve en la ruta y nevadas débiles en la alta montaña. Foto: X / @PasoCRMza
Complejo Los Libertadores se mantiene CERRADO por acumulación de nieve en la ruta y nevadas débiles en la alta montaña. Foto: X / @PasoCRMza

BUEN BALANCE EN TODO EL PAÍS

En 2023, los feriados en conmemoración a Güemes y por el Día de la Bandera se concentraron en un solo fin de semana, mientras que este año se dividieron en los dos ya detallados. A nivel nacional, y de acuerdo al informe y el balance final de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), esta decisión fue positiva y favorable para la actividad económica e impulsada por el turismo en Argentina.

Comparando los 4 días no hábiles nucleados en un solo fin de semana de junio 2023 con los 7 feriados y días de descanso divididos en dos fines de semana de las últimas semanas, en 2024 hubo un incremento de 15,3% en cantidad de viajeros en todo el país.

Mientras que cerca de 800.000 personas viajaron entre el 14 al 17 de junio, los turistas que lo hicieron durante los cuatro días libres del Día de la Bandera llegaron a 1,8 millones. Por lo que en total, se movilizaron por todo el país 2,6 millones de turistas entre ambos fines de semana.

Enfocados puntualmente en el último fin de semana -del jueves 20 al domingo 23 de junio-, los 1,8 millones de turistas que se movilizaron por el país gastaron 303.405 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Fines de semana largos de junio en Mendoza: 78% de ocupación y $50.000 diarios de gastos por persona. | Foto: Emetur
Fines de semana largos de junio en Mendoza: 78% de ocupación y $50.000 diarios de gastos por persona. | Foto: Emetur

El gasto de los turistas durante los dos feriados de 2024 fue más bajo que el de 2023, aún incluso habiendo dividido estos días de descanso en dos fines de semana largos este año. Y es que en los feriados de junio 2024, los viajantes gastaron 384.869 millones de pesos (418 millones de dólares), 4% menos de lo que se gastó en el fin de semana que nucleó a ambos feriados el año pasado.

En cuanto al gasto promedio de los turistas durante el último fin de semana en Argentina, se observa una estadía promedio de 3 noches y donde cada uno de los viajantes gastó 56.500 pesos diarios. Esa cifra estuvo por encima de lo que se desembolsó el fin de semana del 15, 16 y 17 de junio.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA