10 de febrero de 2025 - 13:58

Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

El querido guía de montaña mendocino falleció en 2023. Un amigo de Lucero llevó sus cenizas a la cumbre del Aconcagua y grabó un emotivo mensaje.

Y un día, el querido guía de montaña mendocino Nacho Lucero alcanzó su cumbre 50 en el Aconcagua. Lo hizo de una manera poco convencional, ya que fue la primera cumbre post mortem. Otro andinista, gran amigo de Nacho -Lucero falleció el 30 de noviembre de 2023-, fue quien llevó las cenizas de Nacho al "techo de América".

"Nachito, quedaste a donde vos pertenecías: la cumbre del Aconcagua", lo despidió Pablo Buchbinder, según puede verse en un video compartido por el propio Pablo y mientras deja la cápsula con las cenizas de Lucero. También estaban en el recipiente los restos de Sergio Berardo y Raúl Espir, los otros dos expedicionarios que participaban de la fatídica expedición de fines de enero de 2023 en el cerro Marmolejo (6.100 msnm, en la Cordillera de los Andes y en el límite entre Argentina y Chile).

Cenizas de Nacho Lucero en el Aconcagua.png
Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

De hecho, Buchbinder era el cuarto participante de aquella misión al mencionado cerro ubicado a la altura del Valle de Uco mendocino. Pero 3 días antes del fallecimiento de los andinistas, Pablo decidió bajar y regresar a casa ya que debía volver a Santiago (Chile) -donde vive- para trabajar. Además, algo muy en su interior le hacía prever que la meta propuesta no sería fácil de alcanzar.

"¡Por fin te encontré, amor mío; y estás donde tenés que estar! Gracias Pablo, tío de Salvi", acotó a su turno María Fernanda Martínez Thierry, pareja de Nacho y madre de su hijo, Salvador.

"Sentir que es tu cumbre número 50 en el Aconcagua es algo mágico. Te extraño cada minuto", agregó.

Embed

La emotiva cumbre al Aconcagua del andinista Nacho Lucero, luego de su muerte

El jueves 6 de febrero, Pablo Buchbinder llegó al punto más alto de América, la cumbre del Aconcagua. La familia de Nacho Lucerole había hecho llegar parte de las cenizas del querido guía de montaña, y Buchbinder las llevó consigo en este nuevo ascenso. En cierto modo, Nacho y Pablo volvieron a compartir una nueva aventura.

Ya en la cumbre, Pablo filmó un video donde se lo ve dejando la cápsula con las cenizas de Lucero, y también de Berardo y Espir.

Cenizas de Nacho Lucero en el Aconcagua 2.png
Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

"Tengo una cápsula para rendirle homenaje a Nacho, a Raúl y a Sergio en la cumbre del Aconcagua, donde Nacho hubiera querido. Vamos a soltarlas (NdA: a las cenizas) donde él hubiera querido estar, donde él pertenecía: la cumbre del Aconcagua, la montaña que él amaba", destacó Pablo, con la voz entrecortada por el llanto y el dolor del recuerdo de su gran amigo.

La increíble vida del andinista Nacho Lucero

La madrugada del 30 de noviembre de 2023, el guía de montaña mendocino Ignacio Lucero (50), el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, y el escribano Sergio Berardo -también de La Pampa- partieron en lo que, se suponía, sería el último tramo de la expedición que los llevaría a la cumbre del cerro Marmolejo (6.100 msnm).

Ese mismo día, por la tarde y estando a pocos metros del punto cúlmine de este pico, los 3 andinistas fallecieron. Los cuerpos de los tres andinistas fueron identificados recién el 4 de diciembre, luego de que los rescatistas los avistaran desde un helicóptero. Y cuando lograron bajarlos, la autopsia confirmó que los montañistas habían perdido la vida a causa de hipotermia accidental (congelados).

Muerte del andinista Nacho Lucero: para la aseguradora, no corresponde pagar compensación por la tragedia. Foto: Archivo Los Andes.
Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Nacho era un guía muy querido y conocido en Mendoza. Vivía por y para la montaña -y luego sumó a su lista de motivaciones a su hijo Salvador-, por lo que siempre era materia dispuesta para hablar, aconsejar y escuchar de montañismo.

Tras sufrir el infarto masivo y el ACV en Nepal y en octubre de 2011, en su primer intento por hacer cumbre en el Manaslu, Nacho regresó a Mendoza. Todo parecía indicar que sus días de montañistas habían llegado a su fin, sobre todo teniendo en cuenta que la rehabilitación psicomotriz sería muy compleja.

Sin embargo, rendirse no estaba entre los planes de Lucero. Y junto a Oro, aquel perro que llegó como un compañero inseparable a la vida de Nacho en su peor momento, regresaron a las alturas. Y, juntos, ascendieron infinidad de cerros, incluido el Aconcagua en varias oportunidades.

Emotivo último adiós a Nacho Lucero: proponen bautizar un cerro en Vallecitos con su nombre. Foto: Gentileza
Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Ya sin Oro -falleció en 2020-, Ignacio Lucero regresó a Nepal en octubre de 2022 para volver a intentar el Manaslu, aunque otros imprevistos volvieron a frustrar sus planes (casualmente en el mismo sitio donde debió abandonar su primera expedición).

Antes, en 2021 y durante 90 días, Nacho también había escalado cerros y picos en Alaska y en Pakistán.

Pablo se salvó de morir en el Marmolejo y es el argentino más "viejo" en hacer cumbre en el Everest

Pablo Buchbinder, quien le permitió alcanzar la cumbre 50 en el Aconcagua a Nacho Lucero tras pasar a la inmortalidad, también cuenta con un récord personal. Y es que este andinista y apasionado por la montaña, y quien abandonó la trágica expedición en que murió Lucero en 2023 tres días antes del fatal desenlace, es el argentino con mayor edad que ha alcanzado la cumbre del Everest.

Nac.jpg
Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Las cenizas del andinista Nacho Lucero ya están en el Aconcagua y, post mortem, alcanzó su cumbre 50

Este hito lo alcanzó el 21 de mayo de 2024 a las 8:37 (hora de Nepal) a sus 62 años. Y también le permitió ostentar el título del segundo sudamericano más "viejo" en conquistar este gigante de la cordillera del Himalaya.

“Yo fui con Nacho al Everest. Hablaba con él, le preguntaba si había hecho las cosas correctas, si estaba orgulloso de su amigo. Él me acompañó hasta la cumbre”, resumió Buchbinder, emocionado, luego de aquella histórica cumbre y en una nota con Los Andes.

LAS MAS LEIDAS