En fotos: así celebró el mundo la llegada del Año Nuevo

Los países de Oceanía y el Pacifico sur fueron los primeros en recibir al 2023. En varias ciudades hubo espectáculos de fuegos artificiales y ofrendas con propósitos para la nueva fecha que comienza.

Fuegos artificiales explotan alrededor del London Eye durante las celebraciones de Año Nuevo en Londres, Gran Bretaña, el 01 de enero de 2023. Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN
Fuegos artificiales explotan alrededor del London Eye durante las celebraciones de Año Nuevo en Londres, Gran Bretaña, el 01 de enero de 2023. Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El Año Nuevo es una ocasión especial que se celebra en muchas partes del mundo y de diferentes maneras. Aunque algunas tradiciones son universales, como reunirse con familiares y amigos y hacer propósitos para el nuevo año, cada lugar tiene sus propias costumbres y celebraciones únicas.

Una de las formas más conocidas de celebrar el Año Nuevo es en Times Square, en Nueva York, donde miles de personas se reúnen para ver el descenso de la bola de cristal a medida que llega la medianoche. Este espectáculo es transmitido a nivel mundial y ha sido una tradición en Nueva York desde 1907.

Cientos de personas se concentran a la media noche para contemplar los juegos pirotécnicos durante las tradicionales Campanadas de Fin de Año, que marcan el fin de 2022 y la bienvenida a 2023, en Madrid (España). EFE/ Daniel González
Cientos de personas se concentran a la media noche para contemplar los juegos pirotécnicos durante las tradicionales Campanadas de Fin de Año, que marcan el fin de 2022 y la bienvenida a 2023, en Madrid (España). EFE/ Daniel González

En otras partes del mundo, el Año Nuevo también se celebra con fuegos artificiales y fiestas públicas. En Sydney, Australia, por ejemplo, se lleva a cabo un espectáculo de fuegos artificiales sobre el puerto que es visto por miles de personas. En Brasil, la celebración de Reveillon en las playas es muy popular, con música en vivo y fuegos artificiales.

Además de estas celebraciones públicas, el Año Nuevo también se celebra de maneras más tradicionales en algunos lugares del mundo. En Japón, el Festival de Año Nuevo de Hatsumode es una tradición en la que las personas acuden a los santuarios y templos para ofrecer oraciones y pedir buena salud y prosperidad en el nuevo año. En España, es tradición asistir a misa de gallo y comer 12 uvas al final de cada campanada.

Un espectáculo de luces y fuegos artificiales en el Arco del Triunfo mientras los juerguistas celebran el año nuevo 2023 en la avenida de los Campos Elíseos en París. Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
Un espectáculo de luces y fuegos artificiales en el Arco del Triunfo mientras los juerguistas celebran el año nuevo 2023 en la avenida de los Campos Elíseos en París. Foto: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Aunque algunas de estas celebraciones pueden variar en 2022 debido a la pandemia de COVID-19, es probable que muchas personas sigan encontrando formas de celebrar el Año Nuevo de manera segura y con optimismo. Algunas personas pueden optar por reuniones más pequeñas o virtuales con familiares y amigos, mientras que otras pueden optar por hacer actividades más tranquilas como hacer una cena especial en casa o ver películas. Sea cual sea la forma en que decidas celebrar el Año Nuevo, es importante tomar en cuenta las medidas de seguridad y proteger la salud de ti y de los demás.

Fuegos artificiales sobre el Puente Harbour y la Ópera House durante las celebraciones de Año Nuevo en Sidney, Australia. EFE/BIANCA DE MARCHI
Fuegos artificiales sobre el Puente Harbour y la Ópera House durante las celebraciones de Año Nuevo en Sidney, Australia. EFE/BIANCA DE MARCHI
Fuegos artificiales y efectos de luz iluminan el cielo nocturno durante las celebraciones de año nuevo de 2023 en la capital Colombo, Sri Lanka, el 1 de enero de 2023. Foto: EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE
Fuegos artificiales y efectos de luz iluminan el cielo nocturno durante las celebraciones de año nuevo de 2023 en la capital Colombo, Sri Lanka, el 1 de enero de 2023. Foto: EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE
Un espectáculo de luces y fuegos artificiales a medianoche durante una transmisión en vivo del espectáculo de Nochevieja 'Welcome 2023" (Willkommen 2023) por la estación de radiodifusión de televisión pública alemana ZDF. Foto: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
Un espectáculo de luces y fuegos artificiales a medianoche durante una transmisión en vivo del espectáculo de Nochevieja 'Welcome 2023" (Willkommen 2023) por la estación de radiodifusión de televisión pública alemana ZDF. Foto: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
Los malienses se preparan para recibir el año nuevo y pasar página a un 2022 marcado por ataques terroristas, crisis económica, tensiones diplomáticas y un largo proceso de transición política. Foto: EFE/ Idrissa Diakité
Los malienses se preparan para recibir el año nuevo y pasar página a un 2022 marcado por ataques terroristas, crisis económica, tensiones diplomáticas y un largo proceso de transición política. Foto: EFE/ Idrissa Diakité
Fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno durante las celebraciones de Nochevieja en Zurich, Suiza. Foto: EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER
Fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno durante las celebraciones de Nochevieja en Zurich, Suiza. Foto: EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER
Residentes de la capital y turistas celebran la llegada del Año Nuevo en la plaza Zamkowy de Varsovia, Polonia, el 01 de enero de 2023. Foto: EFE/EPA/Rafal Guz POLAND OUT
Residentes de la capital y turistas celebran la llegada del Año Nuevo en la plaza Zamkowy de Varsovia, Polonia, el 01 de enero de 2023. Foto: EFE/EPA/Rafal Guz POLAND OUT

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA