Cada 14 de febrero, el mundo se llena de corazones, flores y mensajes de amor, ya que se celebra el San Valentín también conocido como el Día de los Enamorados. Pero, ¿por qué elegimos esta fecha para demostrar nuestro amor? La respuesta está en una historia que se remonta a la antigua Roma, aunque el verdadero origen del festejo todavía no es muy claro.
Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín o el Día de los Enamorados
Algunos historiadores sostienen que el 14 de febrero tiene su raíz en las festividades de la antigua Roma, particularmente en las lupercalias. Estas celebraciones, que se realizaban alrededor del 15 de febrero, eran rituales en honor a la fertilidad, donde los jóvenes varones se sometían a una serie de ceremonias para atraer la suerte en el amor. Con el tiempo, las lupercalias fueron transformándose y adoptando una nueva connotación relacionada con el amor romántico.
Por otro lado, existe una teoría que vincula el Día de San Valentín con la festividad de Juno Februata, celebrada en honor a la diosa Juno, quien estaba asociada al amor y la fertilidad. Durante esta festividad, los jóvenes solteros sacaban al azar el nombre de su futura pareja de una caja, un gesto que predestinaba a las parejas a un destino romántico.
Sin embargo, la historia que más resuena con el origen del Día de San Valentín es la de un sacerdote romano llamado Valentín, quien vivió en el siglo III. En ese entonces, el emperador Claudio II había prohibido el matrimonio entre jóvenes, argumentando que los solteros eran mejores soldados. Valentín, en contra de esta prohibición, decidió celebrar bodas en secreto para los enamorados. Sin embargo, su desafío al emperador le costó la vida: Valentín fue ejecutado el 14 de febrero.
A raíz de su valentía y sacrificio, la Iglesia Católica lo canonizó, y ese día comenzó a celebrarse como el Día de San Valentín. Con el paso de los siglos, la fecha se transformó en un día dedicado al amor y la amistad.
San Valentín: qué efecto tiene el amor en nuestro cuerpo
La popularidad de San Valentín
A lo largo de los siglos, la festividad de San Valentín evolucionó en una celebración del amor romántico, la amistad y el afecto.
El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas, aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido.