Mendoza se encuentra incluida en la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional y ante el pronóstico temperaturas extremas durante los próximos días. De hecho, según advirtieron, se prevé que comience este jueves una nueva ola de calor en la provincia. Así estará el tiempo en Mendoza.
Según especificó el licenciado en Ciencias de la Atmósfera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos e investigador del Ianigla/Conicet, Juan Rivera, la que comienza hoy será la cuarta ola de calor del año en la provincia (en 34 días y contando), y la tercera afectando al Gran Mendoza.
calor.png
El tiempo en Mendoza: Arranca la cuarta ola de calor del año y será la más extensa y severa de la temporada
"Las olas de calor se definen como un período de tres o más días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas por encima de un umbral estadístico en el período comprendido entre octubre y marzo. Para el caso del Gran Mendoza, tomando como representativa la estación meteorológica Mendoza Aero (en El Plumerillo), esos valores de temperatura son de 35°C para la máxima y 20.6°C para la mínima", explicó Rivera.
De acuerdo al pronóstico para los próximos días, la ola de calor que está prevista que comience se extendería hasta el lunes, inclusive. E incluirá temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40°C, mientras que las mínimas oscilarían entre 22°C y 27°C.
"De cumplirse este pronóstico, se convertiría en la ola de calor más extensa y severa en lo que va de la temporada", completó el especialista.
Todas las olas de calor del 2025
De cumplirse lo pronosticado por el SMN y concretarse esta cuarta ola de calor del año entre hoy, jueves, y el lunes próximo (5 días) sería la cuarta en 39 días (hasta el lunes).
Ola de Calor Mendoza SMN.jpg
El tiempo en Mendoza: Arranca la cuarta ola de calor del año y será la más extensa y severa de la temporada
La primera ola de calor del 2025 no afectó al Gran Mendoza, ya que concentró únicamente a la zona Este de la provincia. Si se toman como referencia los datos de San Martín, esta primera ola se extendió a lo largo de cuatro días (entre el 3 y el 6 de enero de 2025).
La segunda ola de calor afectó a la porción norte de la provincia (incluyendo al Gran Mendoza) y tuvo una duración de entre tres y cuatro días. La tercera ola de calor, en tanto, se dio el fin de semana pasado, y comenzó afectando a San Rafael y Malargüe para luego progresar hacia el norte, abarcando la totalidad de Mendoza. Aquí la duración fue de entre 4 y 5 días, de acuerdo a los registros aportados por Rivera.
El insólito motivo por el que no se tienen los registros del Gran Mendoza
Según destacó el investigador y especialista del Conicet, en lo que tiene que ver con el Gran Mendoza, no se tienen los registros de temperatura máxima de las olas de calor ya transcurridas ni de los registros periódicos.
Esto se debe a que el instrumental con que se medía y trabajaba sufrió un desperfecto hace aproximadamente dos meses y nunca lo arreglaron. De esta manera, los valores de temperaturas más elevadas estarían subestimados.
Hace un año, Mendoza vivió la ola de calor más larga de la historia
Entre el 25 de enero y el 2 de febrero de 2024, Mendoza atravesó la ola de calor más extensa de la historia en toda la provincia.
Qué es una ola de calor
Existen 3 formas de definir olas de calor, ya sea considerando temperaturas máximas, mínimas o la combinación de ambas.
Las olas de calor denominadas "tempranas" (que comienzan en noviembre y diciembre) son cada vez más frecuentes, y este fenómeno fue analizado oportunamente por el Ianigla, en colaboración con World Weather Attribution.
Alerta naranja por la ola de calor en Mendoza
El tiempo en Mendoza: Arranca la cuarta ola de calor del año y será la más extensa y severa de la temporada
Durante este estudio se concluyó -y demostró- que estos eventos se han tornado 60 veces más probables que antes, y como consecuencia del cambio climático.