El monumento del Cóndor del Acceso Este perdió la cabeza debido a la fuerte tormenta de lluvia y granizo

Aunque la tormenta duró poco tiempo causó estragos en gran parte de la provincia. Uno de los departamentos más afectados fue Guaymallén.

El cóndor del acceso perdió la cabeza por el impacto del granizo. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
El cóndor del acceso perdió la cabeza por el impacto del granizo. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

El monumento al Cóndor de Los Andes, ubicado en el Acceso Este, sufrió importantes daños por la tormenta de lluvia y granizo que esta tarde afectó a Mendoza.

La histórica escultura, que se encuentra en el ingreso a la Ciudad, perdió parte del cuello y la cabeza. Había sido restaurado en el 2017 luego de casi dos décadas sin mantenimiento.

El monumento del Cóndor en el Acceso Este y Sur quedó dañado por la tormenta. Foto: Ignacio Blanco - Los Andes
El monumento del Cóndor en el Acceso Este y Sur quedó dañado por la tormenta. Foto: Ignacio Blanco - Los Andes

Esta tarde, el viento, la lluvia y el agua hicieron lo suyo y cercenaron la emblemática escultura. En medio de todos los destrozos que causó la tormenta, la rotura del Cóndor fue una de las que se destacó en las redes sociales.

En cuestión de minutos empezaron a circular fotos y videos de la escultura rota en grupos de Whatsapp y redes sociales. Aunque la tormenta duró poco tiempo causó estragos en gran parte de la provincia. Uno de los departamentos más afectados fue Guaymallén.

El cóndor del acceso quedó dañado por el granizo y los que pasaron por el lugar se hicieron fotos con la cabeza del monumento.
El cóndor del acceso quedó dañado por el granizo y los que pasaron por el lugar se hicieron fotos con la cabeza del monumento.

De hecho, el techo del Mendoza Plaza Shopping colapsó debido a la tormenta y tanto el personal como los clientes debieron ser evacuados.

El monumento al Cóndor de Los Andes

El monumento al Cóndor de Los Andes fue inaugurado oficialmente en 1958. Pesa más de mil kilos y el cuerpo es de yeso y cemento, las alas son de chapa batida y la cabeza es de cemento.

Cuando fue inaugurado, en 1958, el monumento reinaba en soledad en la entrada a Mendoza. Años después, en 1977, fue desplazado 100 metros hacia el oeste, ya que entorpecía la nueva y espectacular obra vial de aquel momento: la conexión Acceso Sur – Acceso Este.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA