29 de abril de 2025 - 18:00

Dos pueblos de Mendoza están en competencia para ser reconocidos como los mejores del mundo

En total 15 provincias presentaron a sus candidatos para lograr una distinción de Naciones Unidas. En 2024 hubo cuatro argentinos entre los premiados.

30 pueblos de distintos puntos del país se postularon para el certamen Best Tourism Villages de Naciones Unidas en 2025. En total 15 provincias presentaron a sus candidatos para el reconocimiento entre los más bonitos del mundo, entre ellos hay dos de Mendoza.

El próximo 22 de mayo desde el Ministerio de Turismo de la Nación elevarán ocho nominaciones entre los candidatos presentados. Los treinta pueblos participantes pertenecen a 15 provincias y el 60% de los candidatos se presentan por primera vez.

Por el lado de Mendoza, nuevamente se postuló Los Chacayes, ubicado en Tunuyán y esta vez se sumó Uspallata. Los Chacayes, situado a 130 kilómetros de la capital mendocina y a una altitud de entre 1000 y 1400 metros sobre el nivel del mar, es conocido por sus bodegas boutique que producen vinos únicos. Este encantador pueblo ha sido testigo de grandes momentos históricos de Argentina y alberga la Reserva Natural Manzano Histórico.

Uspallata
Mendoza postuló a Uspallata para el certamen Best Tourism Villages.

Mendoza postuló a Uspallata para el certamen Best Tourism Villages.

Mientras que Uspallata, camino a Chile, se destaca por sus actividades para realizar en la montaña como trekking y cabalgatas. Así como también por sus centros de esquí, Penitentes y Los Puquios y el Puente del Inca.

Salta es la provincia que cuenta con más postulaciones, con un total de seis pueblos: Cachi, Campamento de Vespucio, Guachipas, Los Toldos, Seclantás y Virgen de Peñas-Yariguarenda.

Cachi / Salta
Cachi, uno de los pueblos con más encanto de los valles calchaquíes.

Cachi, uno de los pueblos con más encanto de los valles calchaquíes.

Jujuy es otra de las provincias que presentó más pueblos: Yala, en la región de los valles, El Fuerte, en la región de las Yungas; Maimará, en la quebrada de Humahuaca y Yavi, en la región de la puna.

Yavi, Jujuy.
Una calle de Yavi, Jujuy.

Una calle de Yavi, Jujuy.

Por otro lado, Corrientes presentó a San Miguel, Carlos Pellegrini y Loreto. En tanto, Chubut hizo lo propio con Dolavon, Gualjaina, Puerto Pirámides. Catamarca volvió a postular a Laguna Blanca y sumó a San José. La provincia de Córdoba impulsó a San Javier, Yacanto y Mayu Sumaj.

Peninsula Valdes: avistaje de las ballenas en Puerto Piramides
Peninsula Valdes: avistaje de las ballenas en Puerto Piramides
Peninsula Valdes: avistaje de las ballenas en Puerto Piramides

En tanto, otras provincias postularon a un solo pueblo. Este fue el caso de Buenos Aires, que presentó a Saldungaray y La Rioja con Famatina. San Juan presentó a Iglesia. Santa Cruz propuso a Lago Posadas. Entre Ríos, a Villa Elisa. Santa Fe a Zenón Pereyra. Y Neuquén sólo postuló Huingan -co.

Ganadores

La Argentina ya cuenta con seis pueblos con sello de garantía de turismo rural por Naciones Unidas. En el podio se encuentra Chubut, con las distinciones de Trevelin y de Gaiman. Otros pueblos que recibieron la distinción son La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén), Villa Tulumba (Córdoba) y Caspalá (Jujuy).

Los Mejores Pueblos Turísticos de 2025 y los elegidos para participar en el Programa de Mejora se darán a conocer en el cuarto trimestre del año. Mientras que el 19 de mayo vence el plazo para elevar ante la ONU la postulación de los ocho pueblos que competirán en la quinta edición del certamen.

“Con esta amplia participación, la Argentina vuelve a apostar por el turismo rural como herramienta de desarrollo local. La selección final, más que premiar paisajes o infraestructura, pondrá en valor el compromiso con la identidad, la sostenibilidad y el arraigo de las comunidades”, sostuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

LAS MAS LEIDAS