Don Mauricio, el abuelo más popular de La Paz, recibió su vacuna antigripal a los 101 años

Una agente sanitaria llegó a su domicilio, en las afueras de la ciudad, para colocarle la dosis a este vecino nacido el 22 de septiembre de 1923. “Esperaba ansioso la vacuna”, dijo la enfermera. Hasta el año pasado se acercaba caminando con su bastón a la sala médica. Hoy pasa sus días descansando frente a la estufa a leña.

Don Mauricio, el abuelo más popular de La Paz, recibió su vacuna antigripal a los 101 años. | Foto: gentileza
Don Mauricio, el abuelo más popular de La Paz, recibió su vacuna antigripal a los 101 años. | Foto: gentileza

El departamento La Paz se encuentra en plena campaña de vacunación antigripal, que comenzó con los grupos de riesgo y fue así que, entre la franja de adultos mayores, llegó a Mauricio Zuleta, “don Mauricio”, el abuelo más popular y más querido de la zona.

Viviana, agente sanitario de ese departamento, visitó el hogar de Mauricio para colocarle la vacuna correspondiente. “Es una persona muy sana que todos los años espera con ansiedad su vacuna”, dijo la encargada del vacunatorio, la enfermera María de los Ángeles Acevedo.

Fue su hija quien, religiosamente, como lo hace en cada campaña, dio aviso de que su anciano padre estaba esperando recibir la dosis. Y hacia su domicilio, en las afueras de la ciudad, se dirigió el equipo de trabajo.

“En otras ocasiones se acercaba caminando con su bastón, pero ya no puede. Nuestro grupo de agentes, justamente, tiene esa misión: la de llegar a los domicilios de personas muy mayores o con discapacidad”, indicó la enfermera.

Marlen, nieta de don Mauricio, dijo a Los Andes que su abuelo “ya está cansado y algo caído”. “Pasa gran parte del día descansando en un sillón frente a la estufa a leña”, contó. Agregó que el pasado 22 de septiembre de 2023 celebró sus 100 años rodeado de hijos, nietos y bisnietos. La familia realizó un festejo en la misma casa que Mauricio comparte con uno de sus hijos y su nuera en el barrio Tomás Godoy Cruz, ex barrio Las Ranas, frente a las vías del ferrocarril.

Hijo de Ponciano Zuleta y de Victorina Navarro, fue el menor de tres hermanos, Francisca y Nicolás. Nació en La Paz en 1923 y su vida no fue fácil: quedó huérfano de padre y madre cuando era un bebé y, a partir de allí, fue criado por un tío que lo sumió en el maltrato y la violencia.

Era muy niño cuando deambulaba por las calles del pueblo pidiendo o comiendo de los desechos. Apenas pudo independizarse de aquel infierno, aprendió enfermería, trabajó en la construcción y más tarde entró al ferrocarril, de donde finalmente se jubiló como maquinista del tren “El Zonda”, que hacía el recorrido de La Paz a San Juan.

Más allá de su dura historia, nunca mostró bronca o resentimiento, sino todo lo contrario. Don Mauricio es conocido por ser un vecino solidario y comprometido que incluso llegó a ser presidente de la Unión Vecinal del barrio.

Viudo, se casó con Pilar Neira y tuvo cinco hijos: Ester; Roberto Nicolás; Carlos; Aldo Andrés y María del Carmen. Tiene 12 nietos y 18 bisnietos.

Su duro pasado lo hicieron también duro a él en su personalidad y no suele ser muy cariñoso, dice su nieta. Sin embargo, en los momentos difíciles supo estar firme ayudando a la familia.

“El amor lo demuestra distinto. Y eso sí: tiene dos nietos que son sus preferidos”, señala Marlen.

Mauricio atravesó a lo largo de su extensa vida el dolor más grande que pueda sentir un padre, la muerte de dos de sus cinco hijos, Carlos y María del Carmen.

Sin embargo, no se dio por vencido. Se levantó y salió adelante con entereza y dignidad.

“Es un orgullo para el pueblo y un honor para nosotros seguir de cerca su estado de salud que solo se debilita, naturalmente, debido a los años”, concluyó María de los Ángeles Acevedo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA