11 de febrero de 2025 - 20:40

Día de la Virgen de Lourdes: miles de mendocinos participaron en la tradicional procesión

Las altas temperaturas de un febrero más caluroso de lo habitual no fueron impedimento para los seguidores de la Virgen de Lourdes.

Como cada 11 de febrero se realizó en Mendoza la tradicional procesión por el Día de la Virgen de Lourdes. Miles de fieles acudieron al santuario ubicado en El Challao para rendir honores en el 167 aniversario de la aparición de la Virgen María a Bernardita Soubirous en Lourdes, en Francia.

Las altas temperaturas de un febrero más caluroso de lo habitual no fueron impedimento para los seguidores de la santa. El templo, que posee una capacidad aproximada de 4.000 asientos, se vio prácticamente colmado de creyentes que asistieron de toda la provincia.

La celebración incluyó el rezo del rosario de la aurora, misas a lo largo del día, Misa por la salud de los Enfermos y Misa de clausura presidida por Monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza.

Día de la Virgen de Lourdes

La memoria litúrgica de hoy conmemora las apariciones de la Virgen María en Lourdes a partir del 11 de febrero de 1858. La protagonista de este acontecimiento fue una joven llamada Bernadette Soubirous, que hoy se cuenta entre las filas de las santas. La Virgen María se le apareció dieciocho veces en una gruta junto al río Gave, según indica el sitio oficial del Vaticano.

El 18 de febrero hubo otra aparición, y en esta ocasión la Virgen le pidió a Bernadette que volviera durante 15 días consecutivos. El día 25 de febrero, la Señora invitó a la joven a hacer gestos de penitencia por los pecadores, y a cavar con las manos para encontrar agua.

Tras la aparición del 1 de marzo, una mujer se dirigió por la noche a la gruta, metió su brazo enfermo en el agua de la fuente y quedó curada. Fue la primera de una larga serie de curaciones milagrosas.

El 25 de marzo, a petición de Bernadette, la Virgen le dijo que era la Inmaculada Concepción. El dogma de fe había sido promulgado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854.

LAS MAS LEIDAS