Binge drinking: qué es y por qué preocupa esta tendencia de consumo de alcohol en jóvenes

Esta moda ha aumentado entre los adolescentes. Se estima que en nuestro país se comienza a beber antes de los 15 años.

El problema del consumo de alcohol en nuestro país. (La Voz/Archivo)
El problema del consumo de alcohol en nuestro país. (La Voz/Archivo)

El problema del consumo de alcohol en la población más joven es una problemática que tiene cada vez mayor presencia en nuestro país. Esta tendencia se ha profundizado y se la ha puesto un nombre específico.

¿Qué es el ‘’binge drinking’'?

Esta expresión proviene del inglés y se refiere a los atracones de alcohol: el consumo de 5 unidades en una misma oportunidad. Según autoridades de nuestro país, esta práctica viene en ascenso y suele darse en momentos del año como el Día del Estudiante. También destacan que se empieza a consumir alcohol a una edad cada vez más temprana.

El consumo de alcohol es cada vez más presente en adolescentes. Foto: Archivo.
El consumo de alcohol es cada vez más presente en adolescentes. Foto: Archivo.

Se estima que los jóvenes empiezan a tomar alcohol antes de los 15 años. En Argentina el mayor consumo se da entre adolescentes de entre 15 y 19 años. Esto trae problemas dentro de las escuelas y en la propia salud de los chicos. El principal riesgo es sufrir un coma etílico. Pero este no es el único peligro.

El presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, Manuel Romero, estima que los atracones de alcohol aumentan hasta seis veces las probabilidades de padecer cirrosis. También mencionan el aumento en el riesgo de alteraciones cerebrales o mayores niveles de adicción o dependencia hacia el alcohol.

¿Cómo repercute el consumo de alcohol en nuestro país?

Se estima que por año cerca de 8.000 personas mueren debido a enfermedades relacionadas al consumo de bebidas alcohólicas.

Tomando como referencia a América Latina, Argentina es el segundo país de la región con mayor consumo: se estima un nivel de ingesta de alcohol puro por persona al año de 9,88 litros. Según estudios de la OMS, el 27 % de los jóvenes de entre 15 y 19 años del mundo toman bebidas alcohólicas.

En nuestro país, durante el 2018, de todas las muertes relacionadas con el alcohol, 2.700 fueron a causa de heridas provocadas en accidentes de tráfico, automutilaciones o violencia interpersonal; 2.155 a causa de desórdenes digestivos y 3.057 por enfermedades cardiovasculares, infecciosas, cáncer y desórdenes mentales.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA