Quién es Albert Baró, el galán español egresado de "Merlí" que enamora al país

Es uno de los protagonistas de "Argentina, tierra de amor y venganza", la telenovela más vista del prime time. Confesiones y pasiones.

Quién es Albert Baró, el galán español egresado de "Merlí" que enamora al país
Quién es Albert Baró, el galán español egresado de "Merlí" que enamora al país

A los 22 años, Albert Baró es una de las estrellas más celebradas tanto en su natal España como en Argentina. Después del éxito de "Merlí", el joven actor cruzó el charco del Atlántico y se sumó al elenco de "Argentina, tierra de amor y venganza", el culebrón más visto de la TV local. Y parece que ya adoptó varias costumbres: "Aprendí del ritual, de la ronda, de lo que significa tomar mate en grupo. Y me encantan los amargos. Tengo bombilla, yerba, pero todavía no me compré el mate. Por ahora me arreglo con un vaso".

En la novela que sale por El Trece, Albert interpreta a Bruno Salvat, recién llegado a Buenos Aires tras la dramática Guerra Civil española y busca vengarse de Torcuato (Benjamín Vicuña), quien lo traicionó, se quedó con su fortuna y secuestró a su hermana. Claro que, en el medio, conoció a Lucía (Delfina Chaves), la prometida del mafioso.

"Bruno tiene un arco muy amplio: arranca con la guerra (década del '30, España), con la traición de su amigo (Vicuña), luego no encuentra a su hermana y ahí arranca su viaje... viaje en todo sentido, con muchos sentimientos mezclados. Su vida es un quilombo", cuenta el actor, en una entrevista concedida a Clarín.


    Gentileza / Clarín
Gentileza / Clarín

Fanático de Ricardo Darín y el mate, Albert disfruta del día a día en América. "Voy día a día, es una experiencia maravillosa y me gustan mucho mis compañeros. Me siento muy cuidado. Lo que me encanta de los argentinos es que enseguida abren puertas para hacer piña", dice, y agrega que ya adoptó varios términos locales.


    Albert Baró interpretó a Joan Capdevila, en "Merlí" (disponible en Netflix).
Albert Baró interpretó a Joan Capdevila, en "Merlí" (disponible en Netflix).

Lo que el joven aún no determina es su fanatismo hacia Boca o River. Hincha del Barcelona, espera conocer a fondo la pasión por el fútbol en Argentina. Incluso, el año pasado no dudó en ir al Bernabéu de Madrid para ser testigo de la final de la Copa Libertadores. "Me encanta cómo viven el fútbol ustedes", reconoce.

No estaba solo en esa ocasión. Lo acompañaba su novia Nerina, quien es argentina y reside en Madrid. Ella fue crucial en su adaptación a Argentina. "Todo fue intenso desde el comienzo y con ella se me hizo fácil. Llegué el 26 de diciembre y el 2 de enero ya empezaba el rodaje. Bajé del avión, pasé por casa (un departamento que le alquiló la producción), dejé las maletas y me llevaron a Pol-ka para reuniones, prueba de vestuario, peluquería. Esos primeros días fueron tremendos", recuerda.

Aunque tuvo algún que otro problema con el ritmo y la organización del rodaje, en comparación a España. "Las dinámicas dentro del set te digo que son las mismas. Pero, luego, a nivel de organización previa, sí que es distinto en cuanto a la planificación de escenas y tal. En Madrid, por ejemplo, cuando hacía 'Cuidar y proteger', los viernes me mandaban el plan de rodaje completo de la semana siguiente, entonces podía organizar también mi vida personal. Aquí no es así, es todo más ajustado", cuenta.


    Gentileza / Clarín
Gentileza / Clarín

Y le costó acostumbrarse: "Por suerte pudimos tener charlas, me escucharon y ahora, cuando está al alcance de producción, me van mandando pre planes. Los viernes suelo recibir las secuencias de lunes y martes y eso me permite relajarme un poco más".

Las distancias no complican la temporal residencia de Albert en Buenos Aires. La tecnología lo une a su abuela María, de 91 años. "La abuela es increíble, siempre está ahí. 'Merlí' la vio en el televisor, luego me vio en la diaria 'Servir y proteger' y se enganchó tanto que todavía la sigue, aunque yo ya no esté en la pantalla. Y cuando le conté que me venía para otra tira diaria dijo 'Pues, bueno, veré cómo hacer para seguirla, porque no me la pienso perder'. Entonces le ponen un ordenador y la ve a través de internet", detalla.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA