Una web turca difundió citas textuales y la identidad de algunos participantes en las grabaciones de audio que revelan los últimos momentos de vida de Jamal Khashoggi, el periodista crítico de la monarquía saudita que fue asesinado en el consulado de ese país en Estambul y cuyo caso desató un escándalo internacional.
"¡Suéltenme el brazo! ¿Qué creen que están haciendo?"son algunas de las frases que publica la web Habertürk y reproduce el periódico Hurriyet Daily News, citando fuentes de círculos de seguridad.
El gobierno turco lleva semanas difundiendo en los medios locales detalles sobre el asesinato en el consulado.
El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, reconoció hace pocos días por primera vez la existencia de grabaciones de audio y aseguró que las había entregado a varios países, entre ellos a Estados Unidos.
Grabaciones
Según el informe, la disputa entre Khashoggi y cuatro sujetos de los servicios de inteligencia se pudo escuchar en esta grabación durante siete minutos.
En la grabación, se escucha a los cuatro sauditas llevar a Khashoggi a la "unidad B" del consulado, que alberga los departamentos administrativos.
Allí se produce un intercambio verbal seguido de una pelea física y luego de golpes y torturas.
Según el informe, las fuentes de seguridad turcas concluyeron que uno de ellos es Maher Abdulaziz Mutreb, quien presuntamente lídera el equipo y es quien viaja constantemente con el príncipe heredero Mohamed bin Salman.
La otra persona –también según Habertürk– es el cónsul Mohamad al Otaibi , mientras que la identidad de la tercera persona aún no se ha determinado.
"¡Traidor! ¡Se te hará rendir cuentas!" Se oye decir a Mutreb en una segunda grabación.
Relaciones
En tanto, la cancillería saudita rechazó la implicancia de Mohamed bin Salman, el príncipe heredero, en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.
"Atacar a los líderes del reino es tocar a todos los ciudadanos árabes", afirmó el canciller Adel al Jubeir en una entrevista que publicó ayer el diario árabe internacional Al Sharq al Awsat.
Medios de comunicación estadounidenses informaron el viernes que la Central de Inteligencia (CIA) había concluido que el príncipe heredero ordenó el asesinato de Khashoggi, aunque el gobierno de Donald Trump aseguró que aún no llegó a ninguna conclusión.
El mandatario republicano reiteró su confianza en el príncipe, a contramano de lo informado por sus propios servicios de inteligencia.
La acusación de la CIA, que además fue respaldada públicamente por legisladores estadounidenses tanto republicanos como demócratas, complica la decisión de la Administración Trump de mantener como hasta ahora su buena relación con Riad.
La semana pasada el Departamento del Tesoro sancionó a 17 funcionarios sauditas a los que acusa de estar implicados en el crimen. El príncipe heredero no se encuentra entre ellos.
Ayer Alemania hizo lo propio y anunció ayer que paralizó las ventas de armas y equipamiento de defensa a Riad, incluso las ya aprobadas por Berlín, y que impuso sanciones a 18 ciudadanos sauditas en reacción al asesinato.
La semana pasada, la Fiscalía General saudita anunció el procesamiento de 11 personas por el asesinato de Khashoggi y la solicitud de pena de muerte para cinco de ellas, que confesaron el crimen, pero descartó cualquier vinculación del príncipe Mohamed en el crimen.
Exigen medidas contra Arabia
El presidente Donald Trump enfrenta presiones crecientes para que tome medidas contra Arabia Saudita debido al asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
Trump dice que Arabia es un "aliado espectacular" y no está convencido de que el príncipe heredero Mohamed bin Salman, el gobernante de facto del país, sea responsable del asesinato del columnista del diario Washington Post en el consulado árabe en Estambul, en Turquí, el 2 de octubre pasado.
Pero se multiplican los llamados para que tome medidas ante el consenso creciente de que el príncipe heredero, quien maneja casi todos los resortes del poder en Arabia Saudita, tenía que estar al tanto de la operación.
Las presiones provienen tanto de demócratas como republicanos en el Congreso y aliados en el exterior.
Se prevé que la respuesta estadounidense sea parte de la discusión cuando el secretario de Estado Mike Pompeo reciba a su contraparte turco Mevlut Cavusoglu en en Washington.
Durante el fin de semana, Trump dijo que los informes de que el príncipe heredero ordenó el asesinato eran "prematuros".