La atención médica en general en Mendoza ha actualizado los valores para febrero y también lo han hecho los profesionales médicos abocados a la salud mental.
La asociación que nuclea a este rubro de profesionales en la provincia aclaró los honorarios base para los próximos dos meses, tanto para la atención de adultos como de niños y adolescentes.
La atención médica en general en Mendoza ha actualizado los valores para febrero y también lo han hecho los profesionales médicos abocados a la salud mental.
Por esta razón la Asociación de Psiquiatras de Mendoza (Apsim) compartió un comunicado para difundir el valor de sus honorarios base y aclarar el monto real que se cobrará a partir de este mes, frente a informaciones de entidades nacionales que, según esta ellos, no reflejan los valores acordados por ellos para la atención en la provincia.
Tal como se conoció este viernes, la Federación Médica de Mendoza (FMM) y el Círculo Médico de Mendoza (CMM), filiales de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), compartieron los nuevos montos para la atención médica con un ajuste superior a la inflación registrada en diciembre.
Según este organis, el último ajuste se había aplicado a partir del 1 de enero de este año, cuando la consulta general se había elevado a $23.500 pesos, mientras que para Psiquiatría se había fijado una base de $31.700 pesos.
Ahora, a partir del 1 de febrero, los nuevos valores serán de $24.700 para consulta general y de $33.500 para Psiquiatría. Se trata de un aumento de 5,11% en el primer caso y de 5,68% en el segundo, valores que duplican la inflación de diciembre, la última medida, que fue de 2,7% a nivel nacional.
Por otra parte, informaron a cuánto ascenderá el valor para quienes no cuenten con obra social o prepaga. En ese caso, la consulta general será de $51.500 y la consulta psiquiátrica de $67.000. Sobre este último monto es que la Asociación de Psiquiatras de Mendoza señala que no refleja lo acordado por ellos para Mendoza y difundieron los valores de la consulta.
Según Apsim, los valores establecidos para la consulta médica psiquiátrica son los siguientes:
Honorarios mínimos éticos sugeridos
Honorarios mínimos éticos sugeridos
“Nuestra sugerencia de honorarios es muy clara. Se refiere a los honorarios éticos y mínimos que corresponden a una consulta psiquiátrica. La ética y el profesionalismo que merecen las personas que acuden a una consulta no puede diferir de acuerdo al financiador de la misma”, señalaron desde Apsim.
Y agregaron: “Por eso desde APSIM sugerimos el valor ético y mínimo de una consulta independientemente de que ese monto sea pagado por una obra social, una empresa de medicina prepaga o un particular. A partir de este valor, cada colega puede establecer los honorarios que considere justos para el servicio que preste según su pericia y establecer sus acuerdos con obras sociales, prepagas o con cada paciente particular.”