Según la Inteligencia artificial, así se verían Pinky y Cerebro si fueran de carne y hueso

Los roedores de laboratorios más conocidos de la infancia tendrían una apariencia bastante acertada a la de los ratones reales.

La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.
La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.

La inteligencia artificial brinda la posibilidad de darle respuesta a miles de incógnitas que se tienen en el día a días. En este marco, le fue consultado a una de las muchas IA sobre el aspecto humano de Pinky y Cerebro, dos de los personajes que han sido parte de la infancia de muchos.

Los icónicos personajes de la serie de dibujos animados “Animaniacs”, creada por Tom Ruegger y producida por Steven Spielberg, son dos roedores de laboratorio que todas las noches idean estrategias ingeniosas para conquistar el mundo.

Pinky, es el distraído y torpe, y Cerebro, el genio y líder de la dupla. Durante tres años (1995-1998), protagonizaron su propia serie de televisión, además de hacer apariciones en otras producciones como “Animaniacs” y “Pinky, Elmyra y Cerebro”.

La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.
La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.

Gracias a la Inteligencia artificial, podemos ahora echar un vistazo a cómo se vería cada personaje si fuera de carne y hueso. Utilizando la herramienta Midjourney, se logró crear las representaciones gráficas de Pinky y Cerebro basados en sus características físicas y personalidades.

Mientras Pinky es un ratón esbelto y alto, de pelaje blanco, con ojos azules, orejas de gran tamaño y una cola larga y respetando su expresión de inocente y alegre, Cerebro es un animalito corpulento y bajo, de pelaje gris, con ojos rojos, pequeñas orejas con cabeza desproporcionadamente grande.

La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.
La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.

Pinky es profundamente leal a Cerebro, aunque en ocasiones lo irrita con sus extravagancias. Tiene una predilección por frases sin sentido como “narf” y se distrae con facilidad ante cualquier cosa y esto fue reflejado en su creación con la IA.

La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.
La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.

Algo que tampoco faltó en la versión real de Cerebro es su expresión seria y altiva, que se refleja en su obsesión ardiente por dominar el mundo. Sus frases célebres, como “¿Qué vamos a hacer esta noche?”, son recurrentes en su discurso. A menudo se enoja con las ocurrencias de Pinky, pero es un maestro en la elaboración de planes complejos, que suelen fracasar.

La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.
La Inteligencia artificial recreó como reales a los personajes.

Qué es Midjourney y como acierta tanto en sus creaciones

Midjourney es un laboratorio independiente de investigación y el nombre de un programa de inteligencia artificial con el cual sus usuarios pueden crear imágenes a partir de descripciones textuales, similar a Dall-e de OpenAI y al Stable Diffusion de código abierto

Por el momento sólo se puede acceder a Midjourney mediante un bot en su Discord oficial, enviando mensajes directos al bot o invitando al bot a un servidor de terceros. Para generar imágenes, los usuarios utilizan el comando “/imagine” y escriben una descripción como en las otras herramientas de generación de arte mediante inteligencia artificial.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA