28 de abril de 2025 - 10:37

La postura que mejorará tu respiración y sueño al dormir, según científicos

Mejorar la respiración durante el sueño impacta en tu salud y bienestar. Descubrí qué postura es la ideal para descansar mejor.

Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Muchos problemas de respiración durante la noche pueden solucionarse ajustando la postura al dormir. De hecho, estudios recientes destacan que la forma en que descansamos influye directamente en nuestro bienestar diario.

Adoptar una postura correcta favorece una respiración más fluida, reduce los ronquidos y previene trastornos como la apnea del sueño. Cuidar estos detalles no solo mejora la salud, sino que también optimiza el descanso y promueve un mayor bienestar general.

image.png

¿Cuál es la mejor postura para mejorar la respiración?

La postura recomendada por especialistas en salud y bienestar es dormir de lado, preferentemente sobre el lado izquierdo. Esta posición facilita el trabajo del corazón y mejora significativamente la respiración. Al acostarte de costado, las vías aéreas permanecen más abiertas, permitiendo un flujo de aire constante durante toda la noche.

Diversos estudios en el ámbito de la salud aseguran que dormir boca arriba puede agravar los problemas de respiración. En cambio, hacerlo de lado reduce la presión sobre los pulmones y favorece la oxigenación, dos factores esenciales para un descanso verdaderamente reparador y para potenciar el bienestar.

image.png

Además, expertos en bienestar sugieren utilizar una almohada adecuada para mantener el cuello alineado. Esta práctica ayuda a que la respiración sea más profunda y natural, beneficiando de manera directa la calidad del sueño y la salud general.

Otro consejo importante es evitar posiciones que compriman el pecho o el abdomen, ya que esto limita la respiración y genera microdespertares nocturnos. Priorizar la comodidad y la ergonomía al dormir es clave para sostener un estado de bienestar duradero.

image.png

Finalmente, es fundamental recordar que la postura correcta no solo impacta en la respiración, sino que también ayuda a mejorar otros aspectos de la salud, como la digestión, la circulación y la reducción de dolores musculares. Adoptar pequeños cambios en la rutina de descanso puede marcar una gran diferencia en el nivel de bienestar diario.

LAS MAS LEIDAS