24 de abril de 2025 - 10:32

El tip de limpieza de acolchados sin dañar el lavarropas de tu casa: son muy pocos paso

No es necesario gastar dinero en tintorerías para dejar tu acolchado como nuevo para el invierno. Solo basta con tu lavarropas.

El frío está más cerca de lo que se cree y es momento de preparar acolchados, frazadas y colchas pesadas para volver a usarlos tras el último invierno. Sin embargo, muchas personas no los guardaron limpios o bien, se llenan de polvo a lo largo de los meses, por lo que es necesario hacer una buena limpieza antes de volver a colocarlos en la cama. Para eso, algunos consejos virales en internet pueden ser de gran ayuda.

Lo más importante al momento de lavar un acolchado en casa es revisar que no tenga ninguna rotura. Si el acolchado está dañado, el tambor del lavarropas podría empeorar el problema y hacer que pierda el relleno- y a su vez, se puede romper el electrodoméstico-. Una vez que se comprueba que está en buen estado, se puede proceder al lavado.

Limpieza
Este truco hará que puedas limpiar tu acolchado en el lavarropas.

Este truco hará que puedas limpiar tu acolchado en el lavarropas.

Cómo limpiar el acolchado en el lavarropas sin dañarlo

Es fundamental no cargar el tambor con otras prendas. Lo ideal es lavar el acolchado solo, distribuyéndolo lo mejor posible para que el peso se reparta de forma equilibrada. Esto permite que el lavado sea más efectivo y que el aparato no se esfuerce de más.

En cuanto al programa que se debe usar, se recomienda elegir la opción de "carga media" en lugar de una carga grande. Esto evitará que el centrifugado dañe tanto la tela como el motor del lavarropas. Una vez finalizado el lavado, se debe colgar al sol y dejar que se seque completamente para evitar la formación de malos olores o humedad.

Limpieza
Este truco hará que puedas limpiar tu acolchado en el lavarropas.

Este truco hará que puedas limpiar tu acolchado en el lavarropas.

Cuando termine la temporada de frío, también es importante repetir este procedimiento antes de guardarlo. Lo ideal es hacerlo sin agregar aromatizantes líquidos, ya que podrían dejar manchas o residuos. En su lugar, se pueden colocar hojas de laurel o un jabón seco entre los pliegues para conservar un buen aroma hasta el próximo uso.

LAS MAS LEIDAS