28 de abril de 2025 - 12:44

El alimento clave para lograr dormir mejor de forma natural

Con los todos los estímulos y el estrés cotidiano, conciliar el sueño se convirtió en una tarea cada vez más difícil. Sin embargo, hay algunos alimentos que nos ayudan a dormir mejor.

Además de favorecer la relajación muscular y promover un sueño profundo y reparador, el potasio ayuda a mantener una presión arterial saludable, reduciendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

¿Por qué cada vez cuesta más dormir?

El ritmo acelerado de vida, el estrés laboral, la falta de actividad física y una alimentación inadecuada se combinan para alterar el ciclo natural del sueño. Dietas ricas en azúcares, carbohidratos refinados y alimentos ultraprocesados afectan negativamente la producción de melatonina y serotonina, dos hormonas fundamentales para regular el descanso. Así se genera un círculo vicioso: dormir mal empeora la alimentación, y una mala alimentación, a su vez, deteriora aún más el sueño.

Sueño / Bostezo
Por qué nos cuesta dormir.

Por qué nos cuesta dormir.

La batata: el superalimento para dormir mejor

Dentro de las opciones saludables, la batata ocupa un lugar destacado. Este tubérculo, además de ser sabroso y versátil en la cocina, contiene 542 miligramos de potasio por cada 100 gramos, superando en contenido a alimentos como la banana, la palta y las espinacas.

Rica en fibra, antioxidantes y vitamina A, la batata no solo mejora la calidad del sueño, sino que también protege la salud cardiovascular. Incorporarla asada, al horno con especias, o como guarnición de platos principales, es una forma sencilla y deliciosa de cuidar el descanso nocturno.

Boniato, batata o camote
La batata, el alimento clave para mejorar el sueño.

La batata, el alimento clave para mejorar el sueño.

El potasio, esencial para un sueño reparador

El potasio cumple funciones clave en el organismo: facilita la contracción muscular, mantiene la función nerviosa y regula el ritmo cardíaco. Al equilibrar los niveles de sodio, ayuda a controlar la presión arterial y a promover un estado de relajación indispensable para dormir profundamente.

Según fuentes como Medline Plus y la Clínica Universidad de Navarra, una ingesta adecuada de potasio no solo mejora el sueño, sino que también disminuye el riesgo de hipertensión y accidentes cerebrovasculares.

Claves para mejorar el descanso

Para lograr un sueño de mejor calidad, los especialistas recomiendan:

- Mantener horarios regulares para dormir y despertar.

- Evitar el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarse.

- Realizar actividades relajantes como la lectura o la meditación.

- Ajustar la alimentación, incorporando nutrientes que promuevan la producción de hormonas del sueño.

Entregarse: al sueño y al descanso
Las claves para mejorar el descanso.

Las claves para mejorar el descanso.

Entre los principales aliados nutricionales se destacan los alimentos ricos en triptófano, como los lácteos, nueces y pescados grasos, y la reducción del consumo de cafeína, alcohol y comidas pesadas antes de dormir.

Otros alimentos que favorecen el descanso

Además de la batata, otros alimentos recomendados para mejorar el sueño de forma natural incluyen:

  • Banana: aporta potasio y magnesio, ayudando a relajar los músculos.

  • Frutos secos: como almendras y nueces, ricos en melatonina y magnesio.

  • Pescados grasos: como salmón y atún, fuentes de omega-3 y vitamina D.

  • Lácteos: leche y yogur, que contienen triptófano y calcio, ideales para favorecer la relajación.

LAS MAS LEIDAS